
Del 10 al 20 de octubre , en Palafrugell se celebrará la 30ª edición del Festival de Jazz Costa Brava . Una docena de actuaciones llenarán de jazz distintos espacios del municipio. Este año, con motivo del 30 aniversario en esta edición habrá dos cabezas de cartel con las actuaciones de Kyle Eastwood y Myles Sanko. Una de las principales características es llevar el jazz a la calle, recuperando así el origen del nacimiento de este estilo musical, popular y ecléctico.

Festival organizado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Palafrugell, con el apoyo de la Generalidad de Cataluña y la Diputación de Girona, y la colaboración de los departamentos de Juventud y la Biblioteca, y las asociaciones Cine Club Garbí i Nosa Colectivo. El Teatro Municipal y plaza Nova como cada año serán escenarios principales de las actuaciones del festival; acompañado de otros escenarios como la Biblioteca y Can Genís.
En esta 30 edición, la programación gira en torno a algunos músicos que han dejado una gran huella en el festival durante todos aquellos 30 años. Por este motivo, en la programación encontramos a artistas como la San Andrés Jazz Band, Mónica Green o Myles Sanko. Al mismo tiempo, y continuando con la apuesta por los artistas locales, encontramos la actuación de Neus Mar y la ineludible cita con la Escuela de Música de Palafrugell, con los Combos y la Energía Big Band que, año tras año, llenan plaza Nova de un público entregado ante la virtuosidad de sus jóvenes componentes. Y entre el nuevo talento destaca la actuación de Aura y Biel como la propuesta de una voz y una formación emergente en la escena jazzística de nuestro panorama nacional.
Kyle Eastwood y Myles Sanko
Los platos fuertes de esta edición son el estadounidense Kyle Eastwood y el británico Myles Sanko, que actuarán en el escenario del Teatro municipal .
La primera de estas dos actuaciones tendrá lugar el sábado 12 de octubre a las 8 de la tarde . Será el turno del Kyle Eastwood Quinteto que presentará Eastwood by Eastwood . Como contrabajista y bajista, Kyle Eastwood se ha mantenido fiel a un enfoque tradicional y melódico del jazz, que a menudo enriquece con adornos líricos. Con Eastwood by Eastwood rinde homenaje en su padre, interpretando una docena de partituras de películas de su progenitor.
En el caso de Myles Sanko , el concierto será el sábado 19 de octubre también a las 8 de la tarde , que presentará Let in unfold . Este soulmanbritánico de origen franco-ghanés es una de las voces más representativas del soul/jazz de la última década. Inspirado por su amor por el soul, el jazz y el hip hop, así como por las influencias rítmicas de sus raíces ghanesas, Sanko combina delicadamente estos estilos musicales para crear un sonido contemporáneo único.
Toda la programación
El Festival empieza el jueves 10 de octubre a las 9.30 horas con el tradicional y esperado Jazz & Cinema , organizado por el Cine Club Garbí. Este año con la proyección de la película Bird de Clint Eastwood, basada en la vida del legendario saxofonista Charlie Parker, «Bird», y convirtiéndose en un auténtico aperitivo de la actuación de Kyle Eastwood Quintet .
El viernes 11 de octubre, a las 6 de la tarde en la Biblioteca municipal se presentará el libro Round About Tete. Una mirada coral a la vida y obra de Tete Montoliu (Libros del Kultrum, 2023), una biografía coral del pianista de jazz más importante de este país, con documentos, conversaciones, testigos, cartas, etc. La presentación irá a cargo de su autor, el escritor y periodista Pere Pons Macias.
El mismo día a las 8 de la tarde en el Teatro municipal, será el turno del artista local Neus Mar con la propuesta Neus Mar & Lating feeling . Su capacidad de fusionar la riqueza de la música latina con la energía y la improvisación del jazz crean una experiencia auditiva que es tan nostálgica como refrescante, conectando diferentes culturas a través del lenguaje universal de la música. Descubriendo una nueva faceta de Neus Mar, apostando así un año más por nuestros músicos locales.
El centro neurálgico de Palafrugell, plaza Nova, será el escenario de gran parte de los conciertos gratuitos. El sábado 12 a las 12 del mediodía la cita ineludible de los jóvenes talentos de la Escuela de Música de Palafrugell con los Combos y de La Energía Big Band.
El mismo día a las 5 de la tarde, se podrá disfrutar de una clase de iniciación a Lindy Hop y baile social con música swing a cargo de Windy Hoppers.
Y por la tarde, el Jazz & Young , la propuesta más transgresora del festival que se ha convertido en un clásico con la colaboración de Nosa Col·lectiu, este año con la actuación de Coure . Su música pasa por diferentes estilos que van desde el doom al free jazz en formato instrumental, en el que los vientos son los protagonistas y la voz de las composiciones. Será a las 6 de la tarde en el patio de Can Genís.
La jornada del sábado se cerrará con la actuación de Kyle Eastwood en el Teatro Municipal a las 8 de la tarde.
El domingo 13 al mediodía, la música volverá a plaza Nova con la actuación de laSan Andrés Jazz Band . Con 18 años de existencia y de ilusión, más de 400 conciertos en 15 países de 3 continentes, la SAJB sigue manteniendo el nivel musical, con una renovada formación donde la edad media es de 14-15 años. La actuación contará como invitado especial con el cantante y saxofonista barítono Edu Ferrer, quien interpretará algunas canciones del repertorio de Frank Sinatra.
El miércoles 16 de octubre a las 6 de la tarde en la Biblioteca, el Jazz & Kids ofrecerá La bruja del jazz de la compañía En Clau de Clown. Se trata de un espectáculo de pequeño formato de teatro con combinación de títeres. Su objetivo es que los niños conozcan ese estilo musical tan ligado a la expresión íntima de la persona, el espíritu de superación, el deseo de libertad y la búsqueda de la autenticidad.
El viernes 18 de octubre a las 8 de la tarde en el Teatro Municipal se podrá disfrutar de la actuación de Aura y Biel . El dúo formado por la cantante Aura Mauri y el pianista Biel Harper se caracteriza por la riqueza de matices y texturas que exploran en su imaginario musical, encontrando un sonido intimista y un equilibrio entre ternura y fuerza.
El sábado 19 de octubre al mediodía la BKT Brass Band – One Up! llenará de música las calles del centro, con un pasacalle que terminará en plaza Nova. Esta formación tiene sus raíces en la tradición de las brass bands de New Orleans, combinando pop, reggae, hip-hop y rock. Con 9 instrumentos de viento y 2 percusionistas, ofrecen un espectáculo vibrante e inolvidable.
Cerrará el sábado la actuación de Myles Sanko en el Teatro Municipal a las 8 de la tarde.
Y el punto final del 30 Festival de Jazz Costa Brava lo pondrá la actuación de Monica Green Sextet con la presentación de We are all soul , el domingo 20 de octubre al mediodía en plaza Nova. La prestigiosa cantante estadounidense, instalada desde hace muchos años en Catalunya, está considerada como una de las grandes voces del soul. Acompañada de su espectacular banda, en este nuevo espectáculo Mònica Green presenta un formato fresco y atractivo, con el que el espectador bailará, cantará y se integrará plenamente gracias al potente directo de su banda The project soul .
La historia del Festival de Jazz Costa Brava
En 1990, el Patronato Municipal de Turismo de Palafrugell iniciaba una serie de conciertos de jazz en los Jardines de Cabo Rojo de Calella de Palafrugell con el nombre de Festival de Jazz Costa Brava, que se celebraban durante los meses de julio y agosto. En 2000, con el mismo formato, el festival pasa a ser organizado por la Fundación Caixa de Girona y, en 2001, se integra en los Festivales de Verano de Caixa de Girona para convertirse al año siguiente en el Festival Jardines de Cap Roig, nombre con el que todavía se organiza. El titular del Festival de Jazz Costa Brava es el Ayuntamiento de Palafrugell; por eso, el Área de Cultura decidió recuperarlo en 2006.
Toda la información y entradas de la 30ª edición del Festival de Jazz Costa Brava en www.palafrugellcultura.cat.