
Las 9as Jornadas de Empleo de Alella, Masnou y Teià se celebrarán el 25, 26 y 27 de octubre y estarán dedicadas a un tema de mucha actualidad, que comportará muchos cambios en el mundo laboral: la inteligencia artificial. Con el título «Inteligencia artificial: nuevos desafíos laborales» el programa incluye tres actividades, una en cada municipio, que ayudarán a las personas asistentes a entender, desde el punto de vista teórico y práctico, cómo puede afectar a la inteligencia artificial a la hora de encontrar trabajo y qué posibilidades abre esta nueva realidad.

Durante los tres días que duran las Jornadas se dará una visión general del impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mundo del trabajo, así como herramientas y recursos específicos para la búsqueda de empleo y para la mejora de la productividad en las tareas diarias. También se abordará el uso de esta herramienta en el reclutamiento y gestión de los recursos humanos.
Las jornadas arrancarán el 25 de octubre en Teià con una ponencia sobre profesiones emergentes, contextualización y adaptación a la nueva realidad. Al día siguiente, el 26 de octubre, las actividades se trasladan a El Masnou, donde se realizará una sesión práctica con ordenadores relacionada con la inteligencia artificial, para dar a conocer algunas de las posibles aplicaciones.
El programa se cierra el 27 de octubre en Alella con una ponencia sobre empresas e inteligencia artificial en la que se hablará de la adaptación al contexto cambiante, los avances que representa, la obsolescencia de algunos puestos de trabajo y el nacimiento de nuevas profesiones y el crecimiento de otras que ya existen. Las jornadas están abiertas a todo el mundo.
Las Plazas limitadas. Inscripciones en este FORMULARIO
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Miércoles 25 de octubre. Can Labrador. Teià
De 9.15 a 9.30 h.
Inauguración de las IX Jornadas de Empleo.
De 9.30 a 11.00 h
Conferencia inaugural «Descubrir la inteligencia artificial: mitos y realidades». A cargo de Emma de Llanos, directora de Programas de Recursos Humanos en EADA Business School.
Estamos en un momento en que la sombra del IA se cierne en muchas de las conversaciones que tenemos en muchos ámbitos de nuestra vida. Son tantos los anuncios sobre su impacto en los puestos de trabajo que nos genera miedo y desconfianza, así como curiosidad. El objetivo de esta ponencia es esclarecer qué es y cómo establecer relaciones con el IA, más allá de los mitos compartidos.
Se ofrecerá un tentempié a las personas asistentes.
Inscripciones AQUÍ
Jueves 26 de octubre. Edificio Centro. El Masnou
De 9.30 a 11.00 h
Taller: «Cómo optimizar el proceso de búsqueda de trabajo con la inteligencia artificial». A cargo de Carles Ribot, director creativo, diseñador y productor digital. Especializado en tecnologías inmersivas, concretamente en realidad virtual, aumentada y mixta. Utiliza el IA no sólo como herramienta de trabajo en sus proyectos digitales, sino también en su día a día como padre de familia y vecino de El Masnou.
En este primer taller aprenderemos a crear currículums y cartas de presentación personalizadas mediante Google Bard y/o ChatGPT. Explicaremos cómo puede ayudarnos a entrenarnos para las entrevistas, practicando respuestas a las preguntas más comunes. E, incluso, analizaremos datos del sector del mercado laboral en el que nos interese presentarnos.
De 11.00 a 11.30 h – Pausa café
Se ofrecerá un tentempié a las personas asistentes.
De 11.30 a 13.00 h
Taller: «Como la inteligencia artificial nos puede ayudar a ser más productivos en nuestro trabajo diario». A cargo de Carles Ribot.
Muchos de nosotros la utilizamos ya a diario (Siri, Alexa…), pero quizás no se nos ocurre utilizarla para evitar pensar en tareas repetitivas y así tener más tiempo para nosotros. Tareas como planear menús personalizados semanales que tengan en cuenta siempre las frutas y verduras de temporada; crear rutinas deportivas para mantenernos en forma; ayudarnos a buscar los vuelos más económicos para nuestras futuras vacaciones, y otras más relacionadas con nuestras tareas laborales… En este segundo taller aprenderemos estos ejemplos.
Inscripciones AQUÍ
Viernes 27 de octubre. Can Lleonart. Alella
De 9:30 a 11:30 h
Conferencia. «Inteligencia artificial y su impacto en el mundo laboral: oportunidades, retos y soluciones». A cargo de Juanita Acevedo, coach experta en marca personal con valores y mentora en transformación digital.
La ponencia parte de los fundamentos generales de la inteligencia artificial como factor inminente de KANVYO en la sociedad. Se centrará en la relación entre el IA y las empresas que son pioneras en su uso, así como las que tienen la intención de implementar sistemas de IA en el futuro. Abordaremos las ventajas y las consecuencias de la aplicación del IA en el mercado laboral, con un enfoque especial en cómo las personas pueden empezar a enfrentar desde ahora mismo estos retos.
Se ofrecerá un tentempié a las personas asistentes.
Inscripciones AQUÍ
Organiza: Ayuntamientos de Alella, El Masnou y Teià