Programa de becas “Les Mòniques” para investigaciones y prototipos experimentales en mediación artística

El centro de artes Santa Mònica convoca 21 becas (de 9.200 euros cada una) para creadores y creadoras interesadas en desarrollar investigaciones y prototipos experimentales en mediación artística en residencia durante once meses en el Santa Mònica. El plazo para presentarse se inicio el 9 de abril, y finaliza el 30 de abril.

El programa de becas “Les Mòniques” tiene como objetivo promover el desarrollo de prototipos de dispositivos de mediación artística que exploren formatos transmediales que abran a públicos diversos los contenidos, discursos y preguntas que plantea el centro de artes. Con esta iniciativa, iniciada en 2021 con el nuevo proyecto de centro, Santa Mònica apuesta por los proyectos relacionales y participativos con el objetivo de generar diferentes formas de retorno social hacia la ciudadanía y de un arte que promueva la horizontalidad y el pensamiento colectivo.

Las residencias artísticas se entienden como estancias temporales de once meses, del 1 de septiembre de 2024 al 31 de julio de 2025, en Santa Mònica. Durante este tiempo los artistas residentes ponen en marcha y participan en procesos de investigación que acaban materializándose en diversos prototipos de dispositivos de mediación artística. El modelo implica una experiencia de trabajo en un espacio compartido en el centro con el objetivo de propiciar el intercambio de conocimiento entre participantes y la dimensión colectiva de los distintos procesos de investigación. El grupo de residentes cuenta con una bolsa de producción para el desarrollo de los prototipos y un seguimiento de su estancia y sus procesos de investigación por parte de la dirección y equipo técnico del centro.

Las Mónicas se estructuran en siete gremios según las siguientes modalidades de mediación:

a) Investigación en mediación participativa (3 becas)

Son becas para investigaciones sobre formas experimentales de mediación y activación de públicos, es decir, investigaciones que tengan como materia de estudio la creación de formas alternativas de recepción y participación en eventos artísticos y culturales por parte de los públicos.

b) Investigación en mediación espacial (3 becas)

Son becas para investigaciones que repiensen los contenidos en función del diseño de espacios expositivos y dispositivos arquitectónicos efímeros, así como de construcciones en el espacio público. Las investigaciones de esta modalidad también pueden investigar sobre disposiciones experimentales de las audiencias.

c) Investigación en mediación digital (3 becas)

Son becas para investigaciones sobre formas experimentales de mediación de contenidos a través de aplicaciones, plataformas y otros proyectos digitales.

d) Investigación en mediación comunicacional (3 becas)

Son becas para investigaciones sobre formas experimentales de mediación entendida como comunicación y difusión, tanto física como digital.

e) Investigación en mediación editorial (3 becas)

Son becas para investigaciones sobre formas experimentales de mediación a través del diseño y la producción editorial.

f) Investigación en mediación educativa (3 becas)

Son becas para investigaciones que experimenten con actividades educativas y formativas diversas, así como en torno a acciones formativas digitales.

g) Investigación en mediación gastronómica (3 becas)

Son becas para investigaciones que exploren estrategias de mediación cultural y socialización a través de la gastronomía como creación artística.

El período para presentar solicitudes es del 9 de abril al 30 de abril de 2024 , ambos incluidos, a través del portal de trámites de la Generalitat.

El Santa Mònica organiza también una serie de sesiones informativas presenciales y online para explicar todos los detalles y resolver posibles dudas. Se recomienda asistir a una de estas sesiones antes de solicitar la beca.

Sesiones informativas:

– Martes 16.04.2024 / 12h / Salón de actos del Santa Mónica y online vía Zoom .

Investigación, experimentación artística y participación en Santa Mònica

El Santa Mònica es un centro interdisciplinario de artes dedicado a impulsar la creación contemporánea. Su objetivo es servir como plataforma de difusión de la creatividad contemporánea en Cataluña y como espacio de reflexión para promover el debate y generar ideas sobre los conceptos que rodean a la creación artística y su relación con el público.

El Santa Mònica, marcado por la directriz de Enric Puig Punyet, explora formas experimentales de curaduría y apuesta por la creación colectiva, la desjerarquización institucional y fórmulas diversas de participación horizontal. La metodología de trabajo posibilita que artistas, curadores y colaboradores se encuentren, dando forma colectivamente al proyecto, con unos tempos dilatados que permiten ir descubriendo poco a poco las preocupaciones y deseos en torno a las preguntas formuladas inicialmente. A su vez, los creadores y creadoras en residencia experimentan proponiendo varios prototipos de dispositivos de mediación a partir de las mismas preguntas de los ciclos expositivos. En total, más de cuarenta artistas participan periódicamente en un proceso de construcción compartida con la voluntad de que el centro de artes se convierta en un espacio en constante construcción de nuevos significados compartidos y apertura de nuevos interrogantes.

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General