
La ciudad de Barcelona ha aprobado una nueva línea de ayudas para las entidades de libre educativo de base voluntaria, responsables de la organización de los esplais y madrigueras que tradicionalmente se celebran en fin de semana, en una convocatoria que busca favorecer la inclusión de los niños de las familias con menos recursos. Esta convocatoria correspondiente al año 2024 tendrá un importe total de 170.236 euros. El comisionado de Infancia, Adolescencia, Juventud y LGTBI, Javier Rodríguez, la apuesta de la ciudad por la igualdad de oportunidades y la importancia de la educación en valores en entornos no formales. «Los niños de la ciudad deben tener la oportunidad de participar en todas las actividades de la ciudad sin que se genere ninguna barrera por motivos económicos», remarca.
La finalidad de esta convocatoria es favorecer la participación de los niños y adolescentes en las actividades de ocio educativo, de modo que la situación económica de la familia no comporte un impedimento para el acceso de estos niños y jóvenes a la práctica de actividades durante los fines de semana y vacaciones escolares.
Para ello, los proyectos a subvencionar deben tener como finalidad potenciar el acceso a las actividades de ocio para los niños, especialmente los que pertenecen a familias en situación de vulnerabilidad , promover el asociacionismo infantil y juvenil de base voluntaria y potenciar el trabajo en red apoyando a las asociaciones juveniles inscritas en el Censo de entidades juveniles de la Dirección General de Juventud.
También, los proyectos inscritos deben mejorar la eficacia y eficiencia en la gestión y uso de los recursos destinados a las entidades de base voluntaria especializadas en el ocio, favorecer la cohesión e inclusión social a partir del acceso universal al ocio, y fomentar valores sociales y culturales .
Más de un millón de euros
Durante los años 2020, 2021, 2022 y 2023 se han subvencionado más de 25 proyectos de entidades de educación en el ocio de base voluntaria, por un importe total de casi 970.000 euros, de los que se han beneficiado más de 100 esplais y agrupamientos de la ciudad. Ahora deben sumarse los más de 170.000 que se destinarán en el 2024, con lo que se superará el umbral del millón de euros.
Las entidades que lo deseen pueden presentar sus solicitudes para optar a la subvención desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria y hasta el 10 de septiembre . Las subvenciones concedidas deberán destinarse a proyectos que se inicien y finalicen en el período comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2024.