
La 9ª edición del Festival de Jazz de Vigas y Riells del Fai se celebrará los días 14,15, 22 y 29 de septiembre . El municipio recibirá a artistas de renombre como Nino Rota Project, Apel·les Carod Quartet o Pau Bombardó Quintet . La ermita de San Bartolomé de Mont-ras, el Teatro Auditorio Polivalente, el parque de Can Badell y el Centro Cívico y Cultural de Riells del Fai serán los escenarios del IX Festival de Jazz de Bigues y Riells del Fai.Para acceder a los conciertos será necesario reservar entrada en www.entrapolis.com , o bien adquirirla en taquilla 30 minutos antes del espectáculo. La entrada tendrá un coste de 3,00€ y será gratuita para los menores de 12 años.

Programación
Sábado 14 de septiembre22.00 h · Centro Cívico y Cultural de Riells del Fai
PAZ BOMBARDÓ QUINTETO
Deleitarán al público con el disco Jazz Clar, historias cantadas inteligibles. Bombardó, que ha compartido escenario con el aclamado Tete Montuliu, vive sus canciones, música y palabras como generadoras de emociones. Cantar jazz supone hacer uso del cancionero estadounidense y, por tanto, del inglés. Si se versionan estas canciones al catalán, buena parte del público puede vivirlas con mayor intensidad. Letristas y cantantes han ido haciendo esta labor desde hace décadas. Es ahora su turno continuar esta tradición y aumentarla con nuevas versiones catalanas creadas por nosotros mismos.Adela Vilà (voz), Pau Bombardó (batería), Carles Pineda (saxo alto), Pau Lligadas (contrabajo) y Elisabet Raspall (piano).Un combo formado por músicos de la Escuela de Música del Valle del Tenes hará de telonero de la actuación.Para finalizar la noche, habrá una jam session abierta.
Domingo 15 de septiembre18.00 h · Ermita de San Bartolomé Mont-ras
APEL·LES CAROD QUARTET
“Abismos y flores” es el primer disco que tiene por líder al violinista y compositor, Apel·les Carod. Desde una idiosincrasia jazzística en la forma y con el violín como protagonista, las ocho piezas que lo conforman el disco destilan la influencia de otras músicas: desde una expresión melódica cercana a la raíz mediterránea hasta momentos de inspiración barroca, colores impresionistas o minimalismo pop.
Aunque es música instrumental, pone el foco en la melodía, el lirismo y la narración, con la voluntad de hacer del violín una voz con toda la expresividad humana. La música de “Abismos y flores” tiene una intención poética, evocadora. Quiere conectar la mirada interior con la mirada exterior, reflejando emociones y estados de ánimo con paisaje, fenómenos y elementos naturales. Si los paisajes son estados de ánimos, el alma también está llena de paisajes. Flora, montañas, aguas y cielo son joya, alegrías, penas y luto, a través de esta música.Apel·les Carod (violín y composición), Max Villavecchia (piano), Pau Lligadas (contrabajo) y Josep Cordobés (batería).
Domingo 22 de septiembre18.00 h · Parque de Can Badell
NINO ROTA PROYECT
Este proyecto propone unos arreglos en clave de jazz de melodías extraídas de las bandas sonoras compuestas por Nino Rota para películas como Amarcord (Federico Fellini, 1974) o El Padrino (Francis Ford Coppola, 1972), entre otros.Matteo Sacilotto (guitarra y arreglos), Xavier Plaza (saxos), Santiago Colomer (batería) y Jordi Mestres (contrabajo).La actuación se enmarca en el 34º Festival la Hora del Jazz y Música Moderna de Catalunya.
Domingo 29 de septiembre18.00 h · Teatro Auditorio Polivalente
JAZZ EN EL CORAZÓN CON LA CORAL SAN VICENÇ DE RIELLS Y CORAL FUENTE DE EN FARGAS DE BARCELONA
Jordi Guri y Marta Finestres (actuación y dirección), Brando Borràs (piano) y Xavi Garcia (percusión).Este concierto se enmarca en los actos de celebración de los 40 años de la Coral Sant Vicenç.En caso de mal tiempo, los conciertos de exterior se trasladarán al Teatro Auditorio Polivalente.