
La exposición reúne ochenta y cinco obras (litografías, dibujos, pochoir o linograbados, etc) de uno de los creadores más importantes del arte moderno: Henri Matisse (Le Chateau-Cambrésis 1869 – Niza 1954). En ellas puede apreciarse la espiritualidad del artista, homogénea en todas sus obras en la etapa de madurez.
El período artístico que abarca la muestra, cuyo inicio coincide con la Segunda Guerra Mundial y llega hasta los últimos días del artista, está marcado por una gran espiritualidad y la alegría de vivir que Matisse desea reflejar en su obra; una explosión de alegría y de paz en su espíritu. Se pone especial énfasis en una de las obras más relevantes de su última etapa artística: la Capilla del Rosario de Vence, en la Costa Azul, un proyecto unitario que le lleva a participar en el desarrollo arquitectónico y su decoración.
Completan la exposición un vídeo sobre esta capilla y una serie de fotografías que perteneció a su autora Helène Adant, y que sirvió para ilustrar en 1951 La Capilla del Rosario de las Dominicas de Vence, el libro de Matisse sobre esta obra, sobre la que él mismo reconoce: «Para mí, esta capilla es la culminación de toda una vida de trabajo y la floración de un gran esfuerzo, sincero y difícil […]. De esa expresión del sentimiento humano […] quedará viva una parte, capaz de reunir el pasado con el futuro de la tradición plástica».
Donde: Museu Diocesà de Barcelona
Del: 6 de julio al 22 de octubre de 2023