Inauguración de la exposición «Los Derechos Humanos en el siglo XXI» en el Palau Robert

Todos los seres humanos son iguales en derechos y dignidad,  así  empezó el artículo primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada hace 75 años en la Asamblea de Naciones Unidas. Desde entonces la sociedad humana se ha transformado profundamente, pero el espíritu y el contenido de esa declaración siguen plenamente vigentes, así como la necesidad de defenderlos, no sólo en el sur global sino también en Europa y en Cataluña.

La exposición que se presenta en el Jardín del Palau Robert es uno de los actos de la conmemoración, de la efeméride, que consta de una serie de propuestas de carácter interdepartamental, interseccional y territorial, y de una estrategia de Derechos Humanos que evaluará el grado de cumplimiento del Plan de Derechos Humanos de Cataluña 2020/2023 y elaborará un Plan estratégico de Derechos Humanos para la Cataluña de 2030.

La conmemoración que propone el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat tiene por objetivo vincular el texto de 1948 y la idea de Derechos Humanos a los retos que tenemos planteados en esta tercera década del siglo XXI. Y hacerlo en términos de promoción activa de la paz y de compromiso antifascista, antirracista y feminista, incorporando nuevas perspectivas como los derechos medioambientales, los derechos emergentes, la agenda 2030 o los derechos de las generaciones futuras.

La asistencia al acto de presentación es libre, pero se solicita inscripción previa en la dirección: dretshumans.igualtat@gencat.cat , antes del día 5 de diciembre a las 10h de la mañana.

Más información:

Día : 10 de diciembre

Hora: 11h

Lugar : Jardín del Palau Robert

  1. Saludo de la Directora General de Difusión, Dª. Eva Pomares
  2. 11.00 h Bienvenida del director general para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Generalidad de Cataluña, SR. Adam Majó .
  3. 11.10- 11.20 h Proyección del vídeo sobre los DDHH en el mundo en 2023 .
  4. 11.25-11.40 h Testimonio de Dª. Fereshteh Rafat (refugiada afgana).
  5. 11.45-12 h Cierre institucional del Hble. Dª. Tania Verge Mestre, consejera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Catalunya.
  6. 12.20-13 h Actuación musical : «Elena Gadel canta los DDHH»
Share:

Author: BCN Mag

Administrador General