Se presenta el diccionario online Terminología de la educación para la salud

El Departamento de Salud y el Departamento de Cultura han presentado Terminología de la educación para la salud , un diccionario online que recoge un centenar de términos de este ámbito con el objetivo de ofrecer un marco terminológico compartido y consensuado entre los dos Departamentos, el TERMCAT y la Escuela de Salud del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

En los próximos años, las transiciones demográficas, epidemiológicas, tecnológicas y socioeconómicas a las que debe hacer frente el sistema de salud supondrán todo un reto para su capacidad de asegurar buenos resultados de salud y una provisión de servicios eficiente, capaz de generar una experiencia óptima a las personas atendidas. En este contexto, el empoderamiento y la capacitación de los pacientes y sus cuidadores se convierten en claves para la solvencia de los servicios sanitarios y, en consecuencia, hacen de la educación para la salud un campo preferente de las políticas públicas.

El consejero de Salud, Manel Balcells, ha asistido a la presentación del nuevo diccionario recalcando que “el nuevo diccionario online es un instrumento muy útil para llevar a cabo un reto: garantizar el uso del catalán en el sistema de salud de Cataluña. Queremos que se garantice el catalán en el sistema para mejorar la salud de la gente, para hablar con la gente con su lengua materna, que además es la nuestra; está demostrado que la mejora de los resultados en salud van directamente implicados en cómo atiende a los pacientes en su lengua . Para hacerlo posible, aseguramos que todos los profesionales puedan aprender catalán o, al menos, que puedan relacionarse con los pacientes que lo hablan.”

Al acto de presentación también ha asistido el secretario de Política Lingüística, F. Xavier Vila, quien ha manifestado que “hay que garantizar los derechos lingüísticos de los usuarios de la Salud pública y que para garantizarlo los recursos terminológicos, sobre todo en un ámbito de alcance tan amplio como la educación para la salud, son básicos.”

También ha asistido la secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas; la secretaria de Atención Sanitaria y Participación, Carme Bertral, y el director del TERMCAT, Jordi Bover.

A raíz de la pandemia de la COVID-19 y las diferentes disrupciones tecnológicas, el ámbito de la educación para la salud ha experimentado importantes innovaciones y replanteamientos que han propiciado poner al día la terminología asociada a la promoción y la educación para la salud. Éste es el objetivo del consenso terminológico que se presenta, centrado en la pedagogía, especialmente la aplicada a salud, a los recursos pedagógicos que son de aplicación en el ámbito de la salud y al impacto de la educación para la salud en las personas.

Cada entrada del diccionario incluye una o más denominaciones catalanas y equivalentes en español e inglés. Cada ficha se completa con una definición y, en ocasiones, notas explicativas que proporcionan más información sobre el término.

El resultado final de este consenso supone un trabajo colaborativo de expertos en la atención sanitaria y social, en la pedagogía y en las metodologías formativas emergentes. Y, por encima de todo, aspira a ser un referente fiable y útil para los profesionales asistenciales vinculados a la alfabetización, formación y promoción de hábitos saludables y de competencias de autocuidado en las personas que atienden.

Las personas interesadas pueden acceder al diccionario tanto desde el apartado de Diccionarios en Línea de la web del TERMCAT, junto a más de 170 repertorios terminológicos de otros ámbitos especializados, como desde el portal Terminología de ciencias de la salud – DEMCAT .

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General