
Barcelona celebrará, como todos los años, la Fiesta de la Primavera. Se trata de una jornada festiva con un programa de actividades que giran en torno a la naturaleza y la jardinería, que este año vuelve a poner el acento en la sensibilización sobre la sequía y los efectos que tiene en los espacios verdes de la ciudad .
La fiesta permite que la ciudadanía pueda compartir de primera mano toda la experiencia y conocimiento de las jardineras y jardineros del Instituto Municipal de Parques y Jardines, que cada día cuidan los espacios verdes.
La fiesta este año se celebra este domingo 21 de abril en el parque de la Colònia Castells, que abrirá sus puertas coincidiendo con la Fiesta de la Primavera. Durante toda la mañana, entre las 10.30 y las 13.30 horas el parque será el escenario de muchas actividades que invitan a la ciudadanía a acercarse al verde desde el respeto por el medio ambiente y con una lectura del ahorro de agua en el período de sequía en el que nos encontramos. La fiesta de la primavera está repleta de talleres y actividades que permiten conocer mejor los parques urbanos y darle una nueva mirada sobre las plantas y los animales que viven allí. También se podrá ver cómo se trabaja desde Parques y Jardines para mantener el verde de la ciudad y cómo se hace frente a la sequía.
Todas las actividades se pueden consultar en la web municipal .
El 30 de abril se celebra también la Fiesta de la Primavera Escolar, una iniciativa que permite que el alumnado de diferentes centros educativos de toda la ciudad participen de la fiesta y el conocimiento del verde y la biodiversidad. La previsión es que más de un millar de niños puedan conocer a fondo cómo se hace el mantenimiento de los espacios verdes y cómo el diseño de los espacios verdes y las tareas de los jardineros y jardineras se adaptan a la sequía. La Fiesta de la Primavera se enmarca en el programa municipal Mans al verde .