Berga – XI Feria del Juego y de Navidad el 6 de Diciembre

Queridos y queridas juguetonas, se acerca el próximo 6 de diciembre y como cada año desde hace 11 volvemos a tener uno de los días más bonitos e ilusionantes en Berga: La Feria del Juego y de Navidad en Berga.

Como cada año tenemos los espacios de las carpas donde encontrará muchísimos juegos y muchísimos espacios para jugar y compartir momentos especiales con los suyos. Ésta es nuestra ilusión y lo que nos mueve cuando preparamos esta gran fiesta del Juego. Una de las novedades de este espacio es el Tantrix, que estará presente en forma de taller.

Los espacios siguen siendo las 3 grandes carpas y parte del paseo del Valle. En la primera carpa volverá a encontrar los tenderos y recomendadores de juegos para hacer una lista de reyes inmejorable.

En la segunda carpa, este año será completamente de juegos de mesa con las dos editoriales GDM y Enpeudejoc y los amigos de las asociaciones Federación Catalana de Scrabble, Ajedrez de Berga, Mundo Aualè y prototipos. Por tanto, todos los juegos de mesa le quedarán juntitos en esta carpa.

Entre la primera y segunda carpa volverá a tener a la oportunidad de encontrar productos artesanos de Navidad, personas que trabajan artesanalmente para hacer unos productos muy chulos!

En la tercera carpa encontrará talleres de juegos con Judtih y The Broccoli Games, una gran novedad que es el Challenge, los juegos del Anónima, y ​​un gran espacio de juegos libre con Tell Fusta y Grapat.

Como cada año también encontrará juegos en la calle con los amigos de Guixot de 8, el hinchable del Goal Ball, los amigos del Soft Combat y todos los juegos tradicionales de la Anónima.

Este año tenemos muchas novedades Y creemos que ha quedado una feria muy chula en la que disfrutará jugando a juegos tradicionales, juegos de mesa, talleres de juego, tiendas artesanas de Navidad y tiendas de juego y libros !!

Como siempre, los organizadores sólo podemos decir que vengan a disfrutar, a jugar y sobre todo a ser felices en un día muy especial!

La Feria del Juego y de Navidad de Berga se extiende en el calendario con tres jornadas diferentes de actividades durante diciembre.

La undécima edición de la feria más juguetona del período navideño llega cargada de novedades y con tres fechas señaladas en el calendario: 2, 6 y 17 de diciembre. La Feria del Juego y de Navidad de Berga es un evento lúdico e intergeneracional de referencia que este año se desarrollará en tres jornadas diferentes para aglutinar nuevas actividades. La muestra de exposición y venta de juegos y la feria de productos de alimentación y artesanía navideña continuará siendo el acto central del 6 de diciembre, pero se completará con la presentación de un libro y un maratón del ‘Club del Juego’ , que se llevarán a cabo el 2 y 17 de diciembre, respectivamente. La Feria del Juego y de Navidad está impulsada por la Cía. de Juegos el Anónima y el Ayuntamiento de Berga.

Una feria variada y participada

Òscar Garcia de la Cía. de Juegos el Anónima ha avanzado que en la feria estará representado todo el mundo del juego. “El juego de rol, el juego de mesa, el juego tradicional, el juego libre, los libros… ¡Está todo! Para todo el que venga a Berga el 6 de diciembre, si lo que necesita es juego, eso es lo que encontrará”. Garcia también ha agradecido el apoyo del consistorio durante las once ediciones del certamen juguetón. “Es una feria muy especial y para hacerla necesitas a alguien que crea que funcionará y alguien a quien le apasione todo esto. Cuando lo unes, sale la Feria del Juego y de Navidad de Berga”.

La concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Berga, Ermínia Altarriba, ha explicado que «esta feria da gozo porque es muy participada y es un preludio de Navidad que nos pone en órbita para las fiestas». Altarriba ha destacado la importancia de «las ferias que nacen del tejido asociativo porque tienen el conocimiento y los contactos de este mundo tan especializado y nosotros lo que hacemos es encargarnos del acompañamiento y la logística».

Un viaje histórico y cultural a través de los juegos de mesa

El sábado 2 de diciembre habrá la presentación del libro ‘Un mundo de juegos’ de Oriol Comas y Coma, en la librería Sin palabras… a las 19:30 h. El autor es uno de los grandes referentes de los juegos de mesa en Cataluña y en este libro realiza una emocionante retrospectiva que abarca el antiguo Egipto hasta nuestros días, descubriendo cómo los juegos más emblemáticos se han reinventado a lo largo de los siglos. Es un libro lleno de ilustraciones para aprender o hacer memoria de cómo jugar y entender, de una vez por todas, la mecánica de diferentes juegos como el juego real de Ur, el Monopoly, el ajedrez, el Cluedo, l ‘Screbble o Uno. El libro ha sido editado por Sugaar Editorial, Fundació El Cercle y la Cía. de Juegos el Anónima.

Reorganización de los espacios de la feria

El recinto ferial dispondrá de diferentes espacios para distribuir las actividades a lo largo del paseo de la Indústria. En concreto, habrá espacios para librerías, tiendas y editoriales especializadas en juegos y juguetes, así como una muestra de artesanía y productos de alimentación relacionados con Navidad. Habrá diferentes espacios para los juegos de mesa, juegos de calle, juegos tradicionales, juegos de primera infancia, juegos inclusivos, juegos gigantes construidos con materiales reciclados y recuperados por la compañía Guixot de 8, etc. En el espacio de juegos de calle habrá una de las novedades de este año: el Softcombat o luchas medievales con espadas blandas. La organización también ha preparado un reto dirigido al público asistente. Se trata de una competición que consistirá en completar un juego en un tiempo máximo de 3 minutos. Las personas participantes competirán de forma individual y habrá premio por quien consiga completar el reto propuesto en el menor tiempo posible.

Anticipo de la cabalgata de Reyes

El escenario de la feria acogerá una breve píldora teatral titulada ‘Encenem la Nadal’. Se trata del adelanto del espectáculo que se podrá ver durante la cabalgata de Reyes de Berga. Ermínia Altarriba ha comentado que «se escenificará el inicio de este espectáculo para que los niños tengan ganas de ver la llegada de los Reyes Magos a la ciudad».

El juego de la feria

La entidad Bergacomercial también participará en la feria mediante un juego que consistirá en averiguar el nombre de los juegos que habrá en los escaparates de una treintena de establecimientos que forman parte del eje comercial del valle (plaza de Viladomat y paseo de la Industria). Olga Amat, vocal de la Junta de Bergacomercial, ha mencionado que en cada escaparate habrá alguna pieza, elemento o caja del juego y habrá que indagar para adivinar de qué juego se trata”.

Las personas participantes podrán adquirir los boletos, donde aparecen los comercios participantes y las direcciones de los locales, para cumplimentarlos con un mínimo de 20 respuestas correctas para poder participar en el sorteo de tres lotes de juegos y productos de Navidad. El juego se llevará a cabo del 1 al 14 de diciembre.

Jornada maratoniana de juegos

Otra de las novedades destacadas será un maratón solidario del ‘Club del Juego’, que se llevará a cabo el 17 de diciembre, coincidiendo con la celebración de La Marató que este año estará dedicada a la salud sexual y reproductiva. El Cine Catalunya acogerá esta jornada, donde todo el mundo podrá jugar a juegos de mesa ininterrumpidamente, de las 11 a las 18 h. La actividad contará con la participación de diversas entidades como los Castellers de Berga, Amigos del Juego Gironella, Caldaus de Calders, La Central del Juego de Sallent, Osona Juga. El evento también contará con la participación de Ferran Renalias, creador de juegos de mesa reconocido internacionalmente que llevará los juegos de mesa con los que ha triunfado mundialmente y algunos prototipos de juegos para que los participantes puedan testarlos.

Cartel de la Feria del Juego

Un año más, el cartel anunciador de la Feria del Juego y de Navidad ha surgido de las propuestas presentadas por el alumnado de las escuelas de educación primaria en el concurso de dibujo de la feria. Núria Pajerols de la Escuela Santa Eulàlia ha sido la ganadora con una propuesta que recrea un gran árbol de Navidad con adornos de elementos de diferentes juegos como por ejemplo: un dado, una peonza, una carta, una pieza de ajedrez o el cubo de Rubik. También ha habido dos accésits para destacar las propuestas presentadas por Aylan Rodriguez de la Escuela Santa Eulalia y Emilia Martinez de la Escuela Sant Joan.

El voluntariado de las entidades

La feria dispondrá de una cuarentena de voluntarios y voluntarias que se encargarán de dinamizar los espacios de juego. Se trata de personas que colaboran con la Cía. de Juegos el Anónima, pero que a su vez forman parte de otras entidades de la ciudad. Òscar Garcia ha destacado la colaboración de la Fundació La Llar, que este año aportará siete personas al equipo de monitores y monitoras del certamen. Garcia también ha expresado que una de las cosas bonitas de la feria es «la colaboración entre entidades de kilómetro cero y que entre todos podemos hacer crecer Berga».

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General