
Vecinos y vecinas de Roses, bienvenidos y bienvenidas a esta celebración llena de color, alegría y tradición, en la que el espíritu del Carnaval toma vida y se convierte en el corazón de nuestra comunidad. Con gran honor y emoción, me presento como nuevo alcalde del Carnaval de este año, con el compromiso de traerles una experiencia única e inolvidable.
El Carnaval, más que una fiesta, es un elemento clave de socialización que nos une a todos como pueblo. A través de los distintos eventos y actividades, tenemos la oportunidad de conectar con vecinos y amigos, y fomentar un sentimiento de pertenencia y cohesión social. Esta festividad es nuestra oportunidad para reforzar los lazos entre nosotros y construir una comunidad más unida.

La diversión es uno de los pilares fundamentales del Carnaval. Es un tiempo para dejar a un lado las preocupaciones diarias y permitirnos reír, bailar y disfrutar de la compañía de los demás. Con una programación llena de actividades animadas, desfiles y concursos, aspiramos a llenar sus corazones de risas ya crear recuerdos imborrables.
El Carnaval es también un reflejo de nuestra riqueza cultural y diversidad. Con los distintos trajes, música y danzas que se presentarán, celebramos la variedad que hace única a nuestra sociedad. Esta fiesta es una oportunidad para compartir y aprender de nuestras raíces, promoviendo la sensatez, el respeto y la tolerancia entre nosotros.
Por último, pero no menos importante, queremos preservar y fortalecer nuestras tradiciones. El Carnaval es una festividad con una historia rica y profunda, y es responsabilidad de todos nosotros asegurarnos de que esta tradición siga prosperando para las generaciones futuras. Nuestra herencia es una parte integral de quienes somos, y el Carnaval es una ocasión perfecta para recordarnos a nosotros mismos la importancia de mantener viva esa belleza cultural.
Con esto, les invito a unirse a mí ya toda la comunidad en esta celebración única. Que este Carnaval sea una experiencia llena de conexiones, risas, descubrimientos culturales y, sobre todo, que refuerce los lazos que nos unen como pueblo. ¡Que empiece la fiesta!
Josep M. Martínez Chinchilla , Alcalde de Rosas
CARNAVAL – CARNE VALE
El Carnaval es la fiesta por excelencia de Roses. Esta tradición se remonta a la época romana de nuestra villa, de la que son conocidas sus fiestas. Tenemos un desenfreno que, año tras año, nunca se ha detenido, ni en épocas donde desde el Estado se había prohibido. El general Franco, a partir del año 1939, prohibió el Carnaval, alegando que atentaba contra la moral y las buenas costumbres, una prohibición que duró hasta después de su muerte, acaecida el 20 de noviembre de 1975.
Pero, ¿sabéis qué? Algún Carnaval continuó celebrándose durante la larga dictadura franquista y éste fue NUESTRO CARNAVAL, el CARNAVAL DE ROSES.
¡Qué malos que somos, los rosincos y las rosinques!!!
Siempre se ha encontrado un disfraz y un momento para salir a la calle. Aunque el Carnaval proviene de fiestas paganas que realizaban los griegos y romanos, el cristianismo adaptó esta tradición. La fiesta de Carnaval se celebra justo antes de la Cuaresma; así, la palabra Carnaval provendría del latín carne vale (adiós a la carne).
Pasados los años, tenemos otra prohibición, más banal si se desea, la purpurina, que suele ser un elemento esencial de los carnavales. Pero esto no hará que nuestro Carnaval brille menos, sino todo lo contrario. Nuestro Carnaval es de corazón, lleno de ilusión, lleno de trabajo, lleno de esfuerzo, lleno de risas, lleno de encuentros y cenas y comidas de nuestros grupos. Nuestro CARNE VALE brilla gracias a su gente ya quienes llevamos el Carnaval mucho dentro de nosotros. Brilla, gracias a la gente que cose los disfraces, a la gente que construye las carrozas, a los que diseñan y eligen las ropas… Brilla, gracias a los que piensan todo el año en el Carnaval.
Que tengamos todos un buen CARNAVAL de desenfreno, como no puede ser de otra forma. Viva el Carnaval de Roses!!!
Silvia Ripoll Cayuela Concejala de Cultura y Fiestas