
El alcalde Manuel Reyes, junto con el presidente del Instituto Catalán de Ornitología, Jordi Baucells, la plataforma de la Olla del Rei y las entidades vecinales, han unido fuerzas al firmar una carta dirigida a la Generalitat.

En esta carta, solicitan la protección del entorno de la Olla del Rei , dando un paso trascendental hacia la creación de la primera Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) urbana en Cataluña . La ZEPA, una categoría de área protegida reconocida por los estados miembros de la Unión Europea, será un instrumento esencial para conservar y mejorar el entorno natural adyacente a la UPC (Universidad Politécnica de Catalunya) en Castelldefels.
Esta iniciativa no sólo incrementará las oportunidades de financiación, sino que también establecerá un plan de acción y gestión, mejorará la calidad del uso público y asegurará la protección de las especies locales, con especial enfoque en las aves.
En la carta firmada, dirigida a David Mascort , consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural del Gobierno de la Generalitat , se solicita la aprobación urgente de esta medida, dado que es una competencia autonómica. El concejal de Medio Ambiente, Pedro Paredes , destaca que «esta declaración forma parte de una serie de medidas destinadas a proteger la Olla del Rei, siendo la primera el protocolo de actuación en caso de vertidos residuales aprobado en el pleno de septiembre «.

La aprobación de este espacio convertiría a Castelldefels en la primera ciudad de Cataluña con una ZEPA urbana , marcando un hito significativo en divulgación y protección ambiental. La ciudad se posiciona como un modelo a seguir en la integración armoniosa entre el desarrollo urbano y la preservación del medio ambiente.
El presidente del Instituto Catalán de Ornitología , Jordi Baucells , señala que “hoy es un gran día para esta ciudad; con esta medida, la voluntad política del gobierno encontrará siempre el soporte científico”.
El compromiso del alcalde por conservar y potenciar los espacios verdes de la ciudad, basado en la orientación de expertos y plataformas ambientales, se reafirma con esta iniciativa, que sienta las bases para un legado ambiental sostenible.