Cerdanyola, Ripollet y Montcada organizan las primeras Jornadas de Archivos y Investigación Local

Los Archivos Municipales de Cerdanyola del Vallès, Montcada i Reixac y Ripollet organizan los días 4 y 5 de octubre la primera edición de las Jornadas de Archivos y Investigación Local en la orilla del río Ripoll , con el apoyo del Archivo Comarcal del Vallès Occidental.

Estas jornadas pretenden dar a conocer los fondos documentales que conservan los archivos municipales y el archivo comarcal e impulsar la colaboración en la gestión de información y conocimiento entre los propios archivos, las entidades locales, los centros de estudios y las personas investigadoras que realizan investigación local.  

Las jornadas ofrecerán ponencias, mesas redondas y también comunicaciones de investigadores/as o especialistas en investigación local. El plazo para presentar comunicaciones destinadas a investigadores permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre en la dirección  arxiumunicipal@ripollet.cat . Las bases para la publicación de comunicaciones, ponencias y mesas redondas se pueden consultar  aquí .

Para asistir como público, se debe realizar una inscripción previa hasta el 1 de octubre , enviando un correo electrónico a  arxiumunicipal@ripollet.cat  o llamando a teléfono 93 504 60 00. En el caso de Montcada i Reixac, las actividades se realizarán en la Casa de la Villa y en la Casa de Larratea, recientemente reformada.

Programa – Programa Jornadas de Archivos e Investigación Local en la orilla del río Ripoll

Las jornadas se celebrarán entre el 4 y el 5 de octubre. El viernes 4, el Archivo Municipal de Ripollet acogerá la inauguración, la ponencia ‘Hechos de los cementerios clandestinos y la búsqueda local a cargo de Oriol Dueñas, la mesa redonda ‘Los fondos de archivo de las asociaciones locales’ y el primer bloque de comunicaciones de investigación local.

La jornada finalizará con una visita guiada al archivo ripolletense. El sábado 5 de octubre, las jornadas se trasladarán a Montcada i Reixac y Cerdanyola. La mañana empezará en el Ayuntamiento de Moncada con la ponencia ‘De una experiencia pedagógica a la creación de recursos para la investigación comarcal: el coste humano de la Guerra Civil en el Vallès Occidental’ a cargo de Benjamín Benedicto. Durante la mañana se presentarán más comunicaciones, se presentarán libros y recursos para la investigación local y se llevará a cabo la mesa redonda ‘Datos para la investigación local: dónde están y cómo accedemos a las fuentes primarias’. Al mediodía se realizará una visita guiada a la Casa Larretea, una torre de veraneo rehabilitada.

El Museo de Arte de Cerdanyola acogerá los actos por la tarde con la ponencia ‘El estudio de la inmigración almeriense en Catalunya. Algunos apuntes sobre fuentes y archivos’ de Jorge Luciano Mingorance, seguidamente se hará la mesa redonda ‘La memoria del movimiento obrero en el Vallès industrial’ y se llevará a cabo el último bloque de comunicaciones de investigación local. Las jornadas finalizarán con una visita al museo.

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General