Convenio de colaboración con la OMS para implementar la iniciativa Quality Rights en Cataluña

El Gobierno de Cataluña ha aprobado el Acuerdo para suscribir un Convenio de colaboración entre la Generalitat, mediante el Departamento de Presidencia, y la Organización Mundial de la Salud, para la implementación de la iniciativa Quality Rights en Cataluña. El convenio, que se enmarca dentro del Pacto Nacional de Salud Mental, tiene como objetivo mejorar la calidad de la atención en los servicios de salud mental y la promoción de los derechos humanos de las personas con condiciones de salud mental y discapacidad psicosocial , cognitiva o intelectual. Con este acuerdo, Cataluña se hace referente en Europa en la implementación de los Derechos a las personas con problemática de salud mental en todas las políticas.

Los principales ejes del programa Quality Rights son la sensibilización y el suministro de información a toda la población; la información y formación para personas con experiencia vivida en condiciones de salud mental o discapacitados; la información y la formación para profesionales y personal clave en la atención y apoyo a las personas y la promoción de derechos humanos en Cataluña y el establecimiento de estándares y la evaluación de todos los programas, servicios y centros. Fruto de este compromiso, Cataluña se incorpora en el Grupo de trabajo de las estrategias en salud mental a realizar aportaciones y experiencias en el grupo de la OMS que trabaja para definir las políticas de Salud Mental en todos los Departamentos de un Gobierno .

En este sentido, el Departamento de la Presidencia se compromete a alinear los programas, servicios y centros de Cataluña con las recomendaciones de los documentos y guías de la iniciativa Quality Rights. Se implementará la herramienta de evaluación Quality Rights para facilitar su evaluación de programas, centros y servicios de Cataluña, así como de proponer los cambios necesarios en el marco legal y de contratación para posibilitar la aplicación de los nuevos criterios y de la herramienta y sistema de evaluación.

El convenio tendrá una vigencia de 4 años, y la Generalitat efectuará una aportación de 150.000€ entre 2023 y 2024. El pago se efectuará en dos plazos, 75.000€ durante el segundo trimestre de 2023 y 75.000€ en el primer trimestre de 2024.

Para el seguimiento del desarrollo de este convenio se constituirá una Comisión de seguimiento integrada por dos personas designadas por la Mesa del Pacto Nacional de Salud Mental de Catalunya y dos personas designadas por la OMS. Esta Comisión establecerá de común acuerdo las normas relativas a su funcionamiento y velará por el correcto desarrollo de la iniciativa y las necesidades que puedan surgir, así como de evaluar el cumplimiento de los objetivos y el resultado de la colaboración y de todas aquellas funciones que se deriven.

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General