Convocatoria Abierta para participar en «iFest Challenge Competition»

La Generalitat de Cataluña ha abierto la convocatoria para participar en la iFest Challenge Competition, un programa de emprendeduría e innovación que ofrece acompañamiento a los jóvenes con el objetivo de promover su talento y fomentar la creación de soluciones a los retos de la sociedad .

La competición consta de dos categorías: Júnior y Senior. Los tres mejores equipos de cada categoría ganarán los Premios iFest, y tendrán la oportunidad de preacelerar sus proyectos con una aceleración en Cataluña por los ganadores Júnior y una semana de aceleración en el extranjero por los Senior.

Las inscripciones para presentarse están abiertas del 8 al 21 de marzo a las 15h. La candidatura de cada uno de los equipos debe ir acompañada de un vídeo (de máximo 3 minutos) y una descripción (de máximo 500 caracteres) que exponga cómo se resuelve el reto escogido.

Para presentarse, los equipos deben cumplimentar y presentar una única solicitud a través de este enlace.

El iFest está dirigido a todos y todas las jóvenes que tienen interés por la ciencia, la innovación, la tecnología y que quieran realizar aportaciones disruptivas a la sociedad. Los participantes (llamados players ) son estudiantes que se dividen en dos categorías en función de su edad: la categoría junior, para jóvenes desde 3º de ESO y hasta los 17 años, entre los que también hay alumnos de Bachillerato y Formación Profesional; y la categoría senior, para estudiantes de diferentes etapas formativas y/o emprendedores de entre 18 y 30 años. Cada equipo debe estar integrado por dos o tres participantes que deben resolver diferentes retos reales planteados por empresas que, a través de la tecnología, quieren tener impacto en la sociedad.

Y es que la piedra angular del iFest son los retos, que este año ponen sobre la mesa cuestiones como la descarbonización, los trastornos alimenticios, el desperdicio de alimentos o el uso responsable y eficiente de los recursos naturales.

Las organizaciones y empresas que repiten su colaboración con el iFest son: la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación, la Mobile World Capital, el Hospital Vall d’Hebron y Sant Joan de Déu y el Sónar. Por parte de la Administración de la Generalidad de Cataluña, el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural vuelve a proponer un reto propio. Sin embargo, se suman, como novedades, Unilever (Frigo) y Transports Metropolitans de Barcelona.

El iFest es una iniciativa de la Generalidad de Cataluña liderada por los departamentos de Empresa y Trabajo, Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Cultura, Educación e Investigación y Universidades.

Puede encontrar toda la información relativa al iFest en su página web .

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General