
Oriol Sàbat es un artista completo, ha desarrollado un gran número de técnicas de pintura, dibujo y grabado, y también se ocupa de otras disciplinas como la escultura y la cerámica. En su vertiente de escritor cultiva la poesía y el cuento. Recientemente ha hecho una incursión en la historieta y la ilustración con el relato La brecha de un sueño . En todas estas obras se capta una energía, pasión y entusiasmo que hacen reconocer al artista de inmediato, sea cual sea la disciplina empleada.
En palabras de Albert Mercadé:
“Demasiados informes, paisajes proféticos, rostros ensimismados, amaneceres incandescentes, rocas vulcanizadas, montañas llameantes, troncos en erupción, cruces, tótems, serpientes, ojos… Reivindicar el universo plástico de Oriol Sàbat significa acercarse a los valores más creación artística. El pintor afirma su individualidad en un arte que podríamos tachar de original, en tanto que ha sabido remontarse a los orígenes de la personalidad y de la naturaleza.”
También Àlex Mitrani ha escrito sobre su obra:
“En el otro extremo de la transparencia de las imágenes virtuales, de las falsas construcciones de un engañoso mundo feliz de Huxley, encontramos a artistas que se encaran con las cosas y consigo mismos. Esta exploración es difícil, como el enfrentamiento con la esfinge. Pero la aspiración legítima a la felicidad no se resuelve en el autoengaño y la facilidad de fuga de uno mismo, sino en el esfuerzo, en el ansia de verdad, de la que habla Corredor-Matheos a propósito de Oriol Sabbath.”
Desde 1988 ha realizado un gran número de exposiciones colectivas y treinta exposiciones individuales, la última en Oaxaca de Juárez, México. Ha sido galardonado con varios premios, entre los que destaca el Premio Nacional Juan Ramón Masoliver en 2000 .
Esta exposición gira en torno a la obra gráfica, comprende dibujos y grabados hechos entre 1986 y 2021 en una gran variedad de técnicas. Es una muestra de su dedicación y fidelidad a un estilo expresivo, con un sello propio e inconfundible. Sin duda, una singularidad en el arte actual.
Sobre su propia trayectoria el artista afirma lo siguiente:
“En 1986 apenas empezábamos Bellas Artes. Éramos un grupo de amigos jóvenes, ambiciosos y bastante arrogantes. Confiábamos con nuestras capacidades y teníamos toda la ilusión del mundo. Aquellos eran los años en que las galerías de Barcelona estaban llenas de gente curiosa, y el artista joven era como un héroe en una ciudad donde el arte era importante… Después todo cambió, el tiempo pasó implacable. La Facultad nos decepcionó, la efervescencia cultural se fue diluyendo y la mayor parte de los galeristas perdieron todo su interés por el arte. Intentamos todo tipo de iniciativas infructuosas y los días se hicieron pesados y muy prosaicos.
Pero en mi caso, lejos de desistir, he sido fiel a mi vocación. El arte era inevitable y seguí adelante con mucha constancia; pero era evidente que esto no sería suficiente, y en la intimidad de mi taller también he intentado ser audaz. Lo que tiene ante los ojos es una pequeña muestra de los trazos y pinceladas de todos estos años, el testimonio del trabajo que día tras día ha conformado mi obra. Después de tanto tiempo veo estos dibujos -no siempre fue así- como una bendición, porque el arte es una de las cosas que más me ha ayudado a vivir.”
Oriol Sabbath, una vida dibujada

Fecha inicio: 03/04/2024 Fecha final: 08/05/2024
Lugar: Espacio Cero
Horario: De lunes a viernes de 9 a 20 h. Sábados de 10 a 14 h.
Comisariado: Mariángeles Granados, Concepción Isern