
El Cros de Sant Cugat , organizado por el Ayuntamiento a través de la Oficina Municipal de Deportes para Todos (OMET), celebrará su 25ª edición el próximo domingo 12 de noviembre , en el Parque de la Pollancreda .

Para conmemorar la efeméride , la organización ha preparado algunas sorpresas, como una exposición retrospectiva con fotografías históricas de la carrera. La muestra contará con imágenes del fondo municipal y, también, con instantáneas aportadas por santcugatenses y santcugatenques. Para participar es necesario enviar las fotografías antes del 20 de octubre a:
- Correo : omet@teampartners.net
- Whatsapp: 650923011
- Instagram: @ometsantcugat
23 años y 25 ediciones
El primer Cross se celebró el 13 de febrero del año 2000 . Desde entonces se han celebrado 24 ediciones , en las que han participado 69.907 atletas . La edición más multitudinaria fue la de 2016, con un total de 4.185 corredores y corredoras. La carrera, durante este casi un cuarto de siglo, ha contado con la colaboración del Club Muntanyenc y la Unió Ciclista Sant Cugat, y la participación de una treintena de centros educativos y seis entidades solidarias (Cáritas, ASDI, SCAPS, Asociación Parkinson Sant Cugat, Amigos de las Personas Mayores y Gilgal Solidario)
La edición de 2023
El próximo 12 de noviembre en total se disputarán 18 carreras , según las categorías, con distancias que van desde los 470 hasta los 1.800 metros. En la web de la OMET se puede descargar un documento de los horarios y distancias .
Las inscripciones son gratuitas excepto en la categoría popular, que será de 3€. La recaudación se destinará a la entidad solidaria invitada de este año: Ensédeme (Asociación de Grupos de Ayuda Mutua para la Superación de la Ansiedad y la Depresión), que instalará una carpa divulgativa en el Parque de la Pollancreda durante toda la jornada, donde se podrá conocer su labor y realizar donaciones.
Las inscripciones se harán online a través del formulario en la web de la OMET , habilitado hasta el martes 7 de noviembre .
Guía del 25º Cross
Este año el Cros dispondrá de un Punto información , situado en la rambla del Celler (entrada del Parque), para poder dar la bienvenida a las personas que participen así como al público asistente. Las familias que se acerquen al Parque de la Pollancreda podrán disfrutar de una zona FoodTruck.
El Ayuntamiento también ha elaborado una guía para resolver cualquier duda que pueda surgir entre participantes y acompañantes:
- Inscripciones
- «Prepárate para el Cross» (entrenamiento)
- ¿Cómo llegar?
- Plano del Cross
- Dinámica y novedades
- Horarios de las carreras
- Dorsales y chips
- Cuidamos el medio ambiente
- Zona de servicios
- Consejos para los participantes
En la página web de la OMET está disponible esta Guía del 25 Cross , que se enviará por correo electrónico a todas las personas inscritas.
Resultados, clasificaciones y premios
Los resultados , clasificatorios para la final nacional escolar, se podrán consultar en:
- www.omet.santcugat.cat (resultados provisionales on-line disponibles nada más terminar las carreras)
- Consejo Deportivo del Vallès Occidental Terrassa
- www.santcugat.cat
La entrega de premios se hará el viernes 17 de noviembre a partir de las 18.30 h en la plaza Barcelona. Habrá clasificación total, pero no se entregarán premios para las categorías prebenjamín y benjamín.
El Cros cuenta con la colaboración de la Diputación de Barcelona, el Consejo Deportivo del Vallès Occidental Terrassa, la sección de atletismo del Club Muntanyenc, la Unió Ciclista Sant Cugat y alumnos voluntarios de los centros educativos de secundaria de Sant Cugat y el patrocinio de Almendro Origen y Expocom.
Encontrará toda la información del 25º Cros Sant Cugat en www.omet.santcugat.cat