
El Govern impulsará el Centro de Formación Ferroviaria de Catalunya, que se ubicará en Vilanova i la Geltrú, y que servirá para ir desplegando el traspaso de Cercanías, entre otras funciones. El centro ofrecerá formación integrada para todas las ocupaciones del transporte ferroviario y está previsto que entre en funcionamiento el curso 2024-2025 y de forma progresiva. Las consejeras de la Presidencia, Laura Vilagrà i Pons, y la de Territori, Ester Capella i Farré, han presentado este centro hoy en Vilanova ante representantes de todos los operadores de transporte público ferroviario, de alta velocidad ferroviaria y de transporte de mercancías por tren que operan en el país.
Vilagrà ha remarcado que con este centro el Govern sigue planificando el traspaso de Cercanías. “Hoy damos un paso muy importante. Damos forma a un centro que ofrecerá formación para todos los empleos ferroviarios y que servirá para prepararnos para el traspaso de Cercanías. Estamos preparados para asumir Cercanías y mejorar el servicio. Iremos paso a paso y lo haremos bien”. Por su parte, Capella explicó que el Govern quiere crear «un sistema ferroviario integral e intermodal propio, gestionado desde la proximidad porque hemos demostrado que desde la proximidad lo sabemos hacer mejor». Por este motivo, el acuerdo del traspaso integral de Cercanías es un hito importantísimo para mejorar la vida de la gente porque nuestro objetivo es solucionar el caos actual y dotar al país del servicio que merece nuestra ciudadanía».
Actualmente, los diferentes actores del sistema ferroviario catalán forman sus propios equipos, pero el objetivo del Govern es concentrar la formación en un centro dual, especializado y ampliar competencias. El instituto FX Lluch y Rafecas de Vilanova y la Geltrú ya forma alumnado en mantenimiento ferroviario y es la única ciudad de Cataluña donde se realiza formación profesional y universitaria en esta materia. Ahora, con el nuevo centro, se ampliará progresivamente la formación para todos los empleos a partir del curso 2024-2025. Ya sean las que demandan homologación de la agencia de seguridad ferroviaria como personal de conducción de vehículos ferroviarios (maquinistas) y personal de circulación, de infraestructuras, de operaciones del tren o responsable de control del mantenimiento de material rodante ferroviario; como otras ocupaciones que no requieren: electromecánico ferroviario; operario en mantenimiento de trenes; auxiliar de servicio de a bordo y auxiliar de tren, entre otros.
La previsión, para los próximos años, es llegar hasta el millar de alumnos en diferentes grados de Formación Profesional y que el personal docente y experto formador llegue hasta los ochenta. El centro se ubicará en las actuales instalaciones del instituto FX Lluch y Rafecas de Vilanova y se irá ampliando progresivamente. El instituto se integra en el denominado “anillo ferroviario” de Vilanova y la Geltrú, que concentra todos los activos locales vinculados con la promoción, formación y divulgación del mundo del ferrocarril. Conforman este eslabón el Museo del Ferrocarril, el campus de la Universidad Politécnica de Cataluña, los talleres de Renfe y la estación del tren, que quedan ubicados en un punto concéntrico en el centro urbano de la ciudad. Desde este punto, se amplía por un lado hasta el Institut Lluch i Rafecas, donde se ofrece ya actualmente formación profesional en este ámbito, y por otro, se ensancha hasta Neápolis, la agencia municipal de innovación. Todo ello conforma un gran eslabón de conocimiento en torno al mundo ferroviario, que debe ser el motor de la consolidación de Vilanova y la Geltrú como capital del ferrocarril.
El Centro de la Formación Ferroviaria de Cataluña, que será público y el único de estas características en el Estado español, es una iniciativa enmarcada en la planificación del nuevo mapa de centros de formación profesional especializados, de excelencia y altamente tecnificados, que impulsa la Generalitat y que verá la luz en 2024. Otros ejemplos de esta nueva modalidad de centro son el Instituto de los Alimentos en Barcelona (Mercabarna), el Instituto de la Logística de Barcelona (Port de Barcelona) o el #39;Instituto de Técnicas Audiovisuales y del Espectáculo de Barcelona.