El Govern participa en el Milenario de Montserrat promoviendo un nuevo espacio museográfico inmersivo

En el marco de la conmemoración del milenario del monasterio de Montserrat, el Govern ha aprobado una subvención de 1,4 millones de euros para la financiación del nuevo espacio inmersivo de la Abadía de Montserrat durante los años 2023 y 2024. El proyecto museográfico se desarrollará en el espacio de los muros del siglo XIV entrando por el actual museo. Supondrá el desarrollo del proyecto museográfico “Mil·lenari Montserrat”, que explicará la importancia de la abadía a partir de tres ámbitos: el espacio físico (el arado, signo de construcción social y de progreso), la dimensión humana (el libro, signo de cultura y de pensamiento) y la espiritualidad (la cruz, signo de fe). Este proyecto plasmará para todos los visitantes que Montserrat es un macizo de una orografía extraordinaria, donde la historia, el monasterio y el santuario hacen que miles de personas se acerquen a diario para descubrir el espacio natural, aproximar cese a la cultura catalana y universal y profundizar en su religiosidad y devoción.

Esta plasmación conceptual se realizará a partir de propuestas volumétricas e interactivas, realidad virtual, holografía 3D y teatros virtuales, tablas y tótems táctiles, recreaciones parciales, instalaciones y proyecciones inmersivas entre otros, con las actualizaciones necesarias para integrar la parte museística actual. El proyecto aglutinará la oferta museística y cultural de la abadía a partir de una nueva mirada. El diseño de espacios que emocionan y la aplicación de las tecnologías expositivas más innovadoras harán disfrutar al visitante habitual, pero también conseguirán atraer a nuevos públicos. Este proyecto ofrecerá unos contenidos rigurosos y emotivos, con lo que contribuirá a los propósitos de la celebración del milenario de la Abadía de Montserrat en 2025 que se basan en Montserrat como un lugar de naturaleza, de cultura, de espiritualidad y cercano en la sociedad.

El nuevo espacio inmersivo “Mil·lenari Montserrat” representará la abadía como un espacio de vida, de acogida, de culto, de cultura, de naturaleza y de edificaciones religiosas de referencia. La propuesta museográfica se centrará en las personas, en la vida monástica, en el culto y el significado del lema benedictino “Ora et Labora”, y también destacará la abadía como un lugar de paso y se conocerá su proyección internacional y las personalidades que le han visitado. En la propuesta expositiva se representará la orografía de la montaña (el macizo, el interior de sus cuevas y grutas) así como el interior del monasterio y la vida monástica (por ejemplo, con la recreación del claustro) y los aspectos más espirituales y aquellos relacionados con la cultura (contribución de Montserrat en la vida cultural, en la difusión y preservación del patrimonio artístico y arqueológico de Cataluña).

La historia del milenario

En 2025 se conmemorará el milenario de la fundación del monasterio de Montserrat por parte del Abad Oliba, abad de Ripoll, obispo de Vic y uno de los promotores más importantes de la paz que hubo durante la Edad Media . La historia dice que ya hacia el año 880 había en la montaña de Montserrat una pequeña ermita dedicada a la Virgen. No fue hasta unas décadas más tarde, en 1025, cuando un grupo de monjes de Ripoll, enviados por el abad, construyeron un cenobio benedictino junto a la citada ermita. Nacía así el monasterio de Montserrat, que durante mil años ha estado marcado por esta doble vertiente: monasterio benedictino y santuario mariano. Así pues, en el año del milenario, y en el marco de diversas manifestaciones en el ámbito cultural, artístico, religioso, social y científico, el Gobierno participará en la creación de este nuevo espacio museográfico.

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General