El Prat – La VI jornada de Logística pone la movilidad sostenible en el centro del debate

El pasado 22 de noviembre se celebró la VI jornada de Logística en el salón de actos del Centro de Promoción Económica del Ayuntamiento de El Prat. Coorganizada por el Área de Desarrollo Económico del consistorio, PIMEC Baix Llobregat-L’Hospitalet y El Prat Empresarial y con la participación del Clúster Logístico de Cataluña, este año ha tratado sobre la movilidad sostenible y su descarbonización.

La jornada comenzó con una bienvenida a cargo del teniente de alcaldía del Área de Acción Institucional y Proyectos Urbanos, Juan Pedro Pérez, del vicepresidente de PIMEC Baix Llobregat-L’Hospitalet, Jaume Masclans, y del presidente de El Prat Empresarial, Jordi Morera. A continuación, tuvieron lugar dos ponencias. La primera, a cargo de la ingeniera técnica de movilidad del Ayuntamiento de El Prat, Maite Giralt, trató sobre el plan de movilidad sostenible del municipio. La segunda, impartida por el coordinador del Plan de Cercanías de Cataluña, Pere Macías, dio a conocer qué inversiones están previstas en la red ferroviaria catalana en los próximos años.

La mesa redonda que se desarrolló a continuación fue moderada por el presidente del Clúster Logístico de Cataluña, Ignasi Sayol, y contó con la participación de Macías, del director de InTime Express, Javier Álvarez, del director comercial de Mail Boxes, Isaac Piñeiro, y del director de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Prat, Joan Herrera. Durante sus intervenciones, Herrera presentó el proyecto Movilidad compartida para un futuro más sostenible , que tiene como principal objetivo fomentar el transporte sostenible en los polígonos industriales del municipio. Tras las reflexiones de Sayol y el resto de participantes de la mesa redonda, se abrió un turno de preguntas que generó un interesante debate sobre la movilidad sostenible y su descarbonización.

Como clausura, Sayol y el teniente de alcaldía del Área de Desarrollo Económico, Juan Carlos Moreno, dirigieron unas palabras de cierre a los sesenta empresas y personas reunidas. Después, se habilitó un espacio de networking en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de continuar reflexionando y debatiendo sobre los temas que la jornada había puesto en el centro.

Moreno, en el momento de atender a los medios de comunicación desplazados, destacó que “la movilidad sostenible es un reto para la sociedad, para la empresa y, cómo no, para la logística”. Por su parte, Pérez declaró que “el camino hacia la movilidad sostenible pasa por potenciar el uso de la bicicleta, tanto la de siempre como la eléctrica, favorecer el desplazamiento en vehículos eléctricos y también en la prioridad de peatones en los calles y el espacio público. Siempre, todo acompañado por un buen funcionamiento de los transportes públicos”.

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General