El servicio de autobús entre Castellar y Sabadell mejorará su oferta a partir del 2 de octubre

La línea C1 pasará a tener en los días laborables una frecuencia de paso de 10 minutos en horas punta, de 6.30 a 9.00 horas y de 14.25 a 19.25 h

Los sábados y festivos la línea iniciará el servicio una hora antes, pasando de las 7.52 ha las 6.56 h

Durante la primera y última semana del mes de agosto se mantendrá la oferta que se presta durante el resto del año

El Director General de Transporte y Movilidad, Oriol Martori, ha visitado este mediodía el Ayuntamiento para explicar al alcalde, Ignasi Giménez, y al teniente de alcalde de Desarrollo Sostenible e Impulso Económico, Joan Creus, varias mejoras que la Generalitat de Cataluña llevará a cabo en el transporte público que une Castellar del Vallès y Sabadell a partir del 2 de octubre.

Así, la línea de transporte público C1 contará con dos nuevos vehículos que posibilitarán que en horas punta, de 6.30 a 9.00 horas y de 14.25 a 19.25 horas, el incremento de la frecuencia de paso pase a ser de un bus cada 10 minutos (hasta ahora es cada 12 minutos). De este modo, el servicio pasará a tener un total de 89 expediciones por sentido de lunes a viernes laborables y podrá dar servicio a otros 180 pasajeros cada hora en estas franjas horarias.

Otra de las novedades destacadas es que el servicio se iniciará los sábados y festivos una hora antes, por lo que la primera expedición al salir de Castellar a Sabadell será a las 6.56 horas y no a las 7.52 horas como hasta ahora.

En tercer lugar, hoy también se ha anunciado que la línea C1 mantendrá la primera y última semana del mes de agosto los mismos horarios del resto del año (hay que recordar que durante todo el mes de agosto éstos eran más reducidos).

Además, el servicio regularizará el tiempo de recorrido de las expediciones para adaptarlas a la realidad y dotarlo de mayor fiabilidad en cuanto a la puntualidad en el cumplimiento de horarios previstos.

La línea C1 Castellar en Sabadell, que presta la empresa concesionaria La Vallesana, del Grupo Moventis, transportó en 2022 un total de 965.790 usuarios, un 25% más que en 2021.

Las actuaciones de mejora tendrán un coste en torno a los 270.000 euros anuales, importe que asumirá la Generalitat de Catalunya.

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General