
Con el lema ‘Som més fortes que la censura’, el Gobierno de la Generalidad de Cataluña y la Asociación de Publicaciones Periódicas en Catalán (APPEC) inician de forma conjunta este lunes 9 de octubre una campaña para fomentar las suscripciones a las revistas en catalán.
A través de la nueva web noalacensura.cat se promueve un 2×1: Por cada nueva suscripción que se haga por consumo propio de una revista, se enviará otra suscripción de la revista que se ha escogido a una entidad, asociación o centro educativo de los Países Catalanes.
La acción se anunció el pasado julio tras el acceso de la extrema derecha a las instituciones del País Valenciano y que el nuevo Ayuntamiento de Burriana, en la Plana Baixa, formado por PP y Vox, anulara las suscripciones de cinco revistas en catalán en la biblioteca municipal.
Ante este ataque a la lengua ya las publicaciones en catalán, se puso en marcha un plan de respuesta conjunta que culmina con la campaña ‘Som més fortes que la censura’, con la que se quiere potenciar la lectura de revistas en catalán y llevarlas a todos los rincones de los Països Catalans. El objetivo es visibilizar el rico patrimonio de cabeceras en catalán y resaltar la importancia de preservarlo leyendo y suscribiéndose en las revistas.
Suscripciones a la nueva web noalacensura.cat
Las nuevas suscripciones deben realizarse a través de la web noalacensura.cat que se ha habilitado especialmente para la campaña. Todos los editores de revistas en papel a nivel nacional participan en la iniciativa con publicaciones de múltiples temáticas.
La compañera ‘Som més fortes que la censura’ consta con unos anuncios planteados con una demostración gráfica y sencilla de la diferencia que existe entre ser pocos o muchos para luchar contra la censura, y expresa una metáfora muy clara y contundente para vencer al fascismo .
Descargar el vídeo promocional
El vídeo promocional de la campaña ‘Som més fortes que la censura’ se puede descargar en alta calidad en: https://we.tl/t-DeTE0GonbG
Esta campaña es una acción conjunta del Gobierno de la Generalidad de Cataluña y la APPEC con la colaboración de la Plataforma por la Lengua y la Federación Llull, que engloba a Òmnium Cultural, Acción Cultural por el País Valenciano y Obra Cultural Balear.
Boletin de la Campaña – Enlace