En Alcanar – Programación de las Fiestas Quinquenales 2024

La fiesta, que tiene lugar cada cinco años, es un homenaje a la Virgen del Remedio y una oportunidad para mostrar la rica cultura, tradición y devoción que definen a nuestro pueblo.

La programación de las Quinquenales 2024 incluye una amplia variedad de actos religiosos, culturales y populares que invitan a todos a participar y disfrutar de la fiesta en todo su esplendor. Desde procesiones solemnes, el QAfest, hasta actividades familiares y culturales que elevan el folclore y la cultura de las Terres de l’Ebre y Catalunya, estas fiestas son una muestra viva del esfuerzo colectivo del pueblo.

Entre los eventos más destacados encontramos:

1 de octubre: Presentación e imposición de bandas en las herederas y herederos y proclamación de la Pubilla Mayor y Pubilla Mayor Infantil seguido del pregón de fiestas a cargo de la pregonera de las Fiestas Quinquenales 2024, Noemí Polls Fabregat.

2 de octubre: Llegada de la Virgen del Remedio a Alcanar.

Del 3 al 11 de octubre: Días dedicados a los actos religiosos con masas solemnes y la Procesión de Nuestra Señora del Remedio.

4 de octubre: Tradicional bajada de la Virgen del Remedio en las Casas de Alcanar, acompañada por los marineros y marineras con el tradicional canto de la Salve Marinera.

3, 4, 5, 6, 11,12 y 13 de octubre: Conciertos y espectáculos musicales en directo, dentro del marco del festival QAfest.

12 de octubre: Día de los castellers.

13 de octubre: Romería hasta la Ermita del Remei con carrozas, baile de sardanas y reparto de sartén.

14 de octubre: Subida popular en bicicleta a la Ermita del Remei y desfile de carrozas por las calles del municipio.

Además de los actos tradicionales, este año también habrá novedades como la ampliación de las actividades infantiles, charlas culturales, exposiciones de arte y talleres de artesanía local, con el objetivo de hacer participar a todos, desde los más pequeños hasta los mayores.

El alcalde de Alcanar, Joan Roig, ha destacado la importancia de estas fiestas para el municipio: «Las Quinquenales son mucho más que unas fiestas; son un momento para reforzar los vínculos entre la gente del pueblo, entre los que vivimos y los que vuelven cada cinco años. Es una oportunidad para mostrar al mundo nuestra identidad y tradición, que pasan de generación en generación.»

Por su parte, la concejala de fiestas, Meritxell Ulldemolins, ha subrayado el esfuerzo colectivo y la diversidad de la programación: «Estas Quinquenales han sido organizadas con mucha ilusión y dedicación. Hemos trabajado para ofrecer una programación que mantiene los actos tradicionales, pero que también incluye actividades nuevas para todas las edades.

Accede a la programación completa aquí. 

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General