
Arenys de Mar acoge a partir de este viernes 11 de octubre hasta el 10 de noviembre la 29ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Calamarenys, uno de los eventos culinarios más reconocidos del Maresme. El Alcalde, Estanis Fors, el concejal de Turismo, Ramir Vidal, y uno de los impulsores de las jornadas, Joan Majó, han presentado la nueva edición en rueda de prensa.

El Calamarenys tiene como objetivo destacar y poner en valor el calamar de la costa arenyense, un producto de gran calidad y singularidad. Durante un mes, 18 restaurantes de la villa ofrecerán platos innovadores y recetas tradicionales que tienen el calamar como ingrediente principal o complemento, celebrando así su riqueza gastronómica local.
Además de la propuesta culinaria, las jornadas incluyen un amplio abanico de actividades complementarias, como la Muestra del Calamarenys en la Lonja Vieja del puerto, las tapas de calamar en el Mercado Municipal, la tradicional subasta de pescado, la cena popular del Calamarenys en el Calisay, y salidas en barca a bordo de la Marinada con la música del cantautor Pep Bergadà. Como novedad, este año se celebrará una mesa redonda centrada en los «Retos actuales y futuros para la gestión del mar y del litoral del Maresme en el contexto de cambio climático», como ha destacado el concejal Ramir Vidal.
Además, este año se espera una temporada buena en cuanto al calamar, tal y como ha explicado Joan Majó. Además, el Alcalde ha puesto en valor los casi 30 años de las jornadas. “Es una iniciativa más que afianzada. Esperamos que la gente disfrute de actividades tan populares como la Mostra que se hará en el puerto como del resto que se harán en otros espacios como en el Calisay”, ha manifestado.
Las Jornadas del Calamarenys son el resultado de la colaboración entre la Asociación de Restauradores, la Cofradía de Pescadores y el Ayuntamiento de Arenys de Mar, con la voluntad de potenciar la gastronomía local y promover la Marca Arenys, así como los productos de proximidad.
Arenys de Mar viene celebrando las jornadas desde 1995 cuando el Ayuntamiento y el sector gastronómico quisieron potenciar las virtudes culinarias del pueblo de cara al mar. Fue entonces cuando dos restauradores, Joan Majó y Joan Piña, propusieron potenciar el turismo gastronómico. La primera idea fue la gamba, pero al final el producto escogido fue el calamar, ya que hay mucho en la zona y, además, es distinto al resto.
El calamar que se pesca en la zona de Arenys, desde el Faro de Calella hasta El Masnou, es de una gran calidad y tiene unos rasgos característicos que lo hacen único. Es conocido como “calamar dulce” por su gusto, fruto de la alimentación que este animal marino encuentra en la costa del Maresme, rica en algas. El método para pescarlo es la potera, un arte de pesca artesanal con un plomo alargado que en una de sus puntas termina con un círculo de anzuelos curvados. De esta forma, los calamares llegan a la barca vivos y con su piel y tinta intactas.