
Del 29 de abril al 10 de mayo, la ciudadanía podrá dar su opinión mediante una encuesta digital
El cambio climático es uno de los mayores desafíos sociales y requieren una actuación conjunta, coordinada y contundente.
El Ayuntamiento de Barberà trabaja para identificar los principales riesgos causados por el cambio climático en la ciudad, así como para plantear un programa de actuaciones que permita luchar contra los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos. Y es en este sentido, que el consistorio inicia un proceso participativo que permitirá a la ciudadanía hacer aportaciones y proponer actuaciones, que el equipo redactor del plan Local de Adaptación al Cambio Climático (PLACC), actualmente en redacción.
A partir del 29 de abril y hasta el 10 de mayo, estará operativa en el portal DECIDIM una encuesta digital para conocer el grado de priorización que tiene el cambio climático para la ciudadanía y qué actuaciones se consideran necesarias impulsar desde el Ayuntamiento.
El PLACC tendrá un alcance de actuación de 6 años y permitirá establecer una hoja de ruta para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Agenda 2030. El plan también permitirá aumentar la capacidad adaptativa de los diferentes sectores y sistemas del municipio, facilitará la integración y coordinación de las actuaciones municipales y fomentará la concienciación de la ciudadanía hacia los efectos del cambio climático en Barberà.
El cambio climático
La evidencia científica confirma que el cambio climático ya es una realidad y genera alteraciones en nuestro entorno y es necesario prepararse.
El cambio climático está aumentando la probabilidad de fenómenos meteorológicos extremos como ahora sequías, inundaciones y olas de calor, así como cambios más graduales en la temperatura y las precipitaciones medias. Cataluña y toda la región mediterránea en general está sufriendo por diversos efectos producidos por calentamiento a las cuales nos tendremos que adaptar. La ocurrencia de estos efectos hacen que aumente la urgencia en la necesidad de adaptar la gestión municipal a la nueva situación, en aspectos tan diversos como la gestión de recursos, la planificación de infraestructuras o el urbanismo. Hacer frente al cambio climático se ha convertido en uno de los ejes fundamentales de la acción política a todos los niveles, también local con políticas de mitigación y adaptación.