En Barberá se organizan nuevos Talleres de Empoderamiento para Mujeres – Enero 2025

En el mes de enero iniciamos nuevos talleres de empoderamiento, organizados por la Oficina de Políticas de Género del Ayuntamiento de Barberà del Vallès, dirigidos a aquellas mujeres de Barberà interesadas en profundizar o potenciar sus habilidades y recursos personales, desde una perspectiva feminista y de manera dinámica y vivencial. El objetivo de estos talleres es mejorar el bienestar físico y emocional, y proporcionar herramientas para empoderarse y ser las protagonistas de nuestras vidas.

Los talleres programados para enero de 2025:

  • Taller «¿A QUÉ TENEMOS MIEDO LAS MUJERES?»

Las emociones forman parte de la vida, son herramientas muy útiles y necesarias, que nos aportan información para adaptarnos a los cambios que la vida conlleva. Sin embargo, no siempre sabemos gestionarlas adecuadamente. Por ello, la gestión emocional es una habilidad imprescindible para el bienestar de las personas.

La socialización de género ha hecho que las mujeres experimentemos ciertas emociones y sentimientos más marcados que los hombres. Uno de los sentimientos que más nos condiciona y bloquea es el miedo.

¿Qué nos preocupa a las mujeres? ¿Cuáles son nuestros miedos?

El miedo más común entre las mujeres es el temor al rechazo. Esto dificulta que nos valoremos y pongamos límites, ya que tenemos un deseo de complacer y agradar que proviene de la necesidad de evitar el rechazo, como nos han enseñado. Pero hay otros miedos y preocupaciones que limitan nuestro potencial y libertad.

En este taller se busca crear un espacio donde aprender a relacionarnos mejor con nuestras emociones, con el objetivo de vivir de forma más consciente, gestionar mejor las dificultades y usar nuestras emociones como aliadas para nuestro bienestar.

Se trabajará especialmente con el miedo, visibilizando cómo el patriarcado ha generado una serie de temores en las mujeres.

Es importante que las mujeres sepan que sus miedos son más comunes de lo que piensan, y este conocimiento ayudará a ganar confianza en nosotras mismas. Comprender que existen miedos compartidos nos permite entender su origen y encontrar formas de superarlos.

Fechas: Del 22 de enero al 12 de febrero (4 sesiones)

Horario: Miércoles, de 9:30 a 11:30 h

Lugar: Sala 3.2. Casal de Cultura. C/Nemesi Valls, 35, tercer piso.

  • Taller «SANEMOS LAS HERIDAS DEL PATRIARCADO»

La salud emocional es un pilar básico para el bienestar de las personas. El patriarcado, a través del sexismo, el machismo y la discriminación, ha generado muchas heridas en las mujeres.

Estas heridas se manifiestan en la desigualdad, el empobrecimiento, la exclusión, la marginalidad y los impactos negativos en la autoestima y el autorreconocimiento de las mujeres, que hemos crecido y nos hemos construido dentro de este sistema.

Las heridas patriarcales afectan la percepción que las mujeres tienen de sí mismas y su capacidad para responder al entorno, generando sensaciones de carencia y culpa por no poder cumplir con estereotipos y mandatos de género alejados de la realidad. Entre las mujeres son comunes los sentimientos de inutilidad y culpa, fruto de estas heridas, que también tienen gran impacto en los cuerpos y la salud emocional, llegando incluso a generar enfermedades.

Este taller busca crear un espacio para reconocer los procesos que controlan y dominan a las mujeres, y cómo estos afectan nuestra vida cotidiana.

Desde una perspectiva feminista, se trabajarán temas como la autoestima, el empoderamiento, la autonomía, el autocuidado y la autodeterminación, desarrollando estrategias para reconocer las necesidades propias y atenderlas con los recursos ya disponibles.

El objetivo es sanar estas heridas para mejorar nuestra salud, especialmente a través de la sororidad y el autocuidado.

Fechas: Del 21 de enero al 11 de febrero (4 sesiones)

Horario: Martes, de 17:30 a 19:30 h

Lugar: Sala Salvador Allende. Biblioteca Esteve Paluzie. Plaza Constitución, s/n.

Los talleres son gratuitos.

Plazas limitadas. Para participar, es necesario contactar con la Oficina de Políticas de Género a través del teléfono 93 729 71 71 extensión 4714, enviar un correo a siad@bdv.cat o mensaje de whatsapp al 670 06 37 36, indicando nombre y apellidos, número de teléfono, correo electrónico y el taller en el que deseas inscribirte.

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General