
Durante el mes, el equipamiento cultural ha programado actividades para todas las edades que fomentan los buenos hábitos en alimentación, en el movimiento corporal y en el bienestar emocional.

La Biblioteca La Ginesta dedica buena parte de las actividades de marzo a la promoción de la salud y la actividad física a través de una serie de talleres y charlas que se alargarán todo el mes y que van dirigidas a personas de todas las edades . La primera de estas actividades tuvo lugar el pasado sábado, con un taller de arteterapia.
El programa ‘ Activa tu salud ‘ incluye actividades que fomentan la alimentación saludable, como una cata de aceite (9 de marzo), un taller infantil de frutas y verduras (13 de marzo) u otro para pintar con frutas y verduras y aprender a la vez sus beneficios nutritivos (12 de marzo).
Un segundo eje del programa es la salud física, especialmente de las mujeres. En este sentido, se ha programado un taller para ejercitar el suelo pélvico a cargo del osteópata y fisioterapeuta Leyre Biel (20 de marzo) y una charla sobre la plenopausa de la mano de la ginecóloga y obstetra Pilar Roca (28 de marzo ), actividades incluidas en la programación del Día Internacional de las Mujeres.
También habrá un taller de movimiento y relajación a cargo de Nandi Claver (23 de marzo) y una conferencia sobre la importancia de una buena salud mental a cargo de Nico Fernández, monitor del Centro Montau.