En Centro de Artesanía Cataluña – Exposición “ Nimbar el vacío” – hasta el 26 de mayo

El universo artístico de Mònica Campdepadrós llego al Centro de Artesanía Cataluña de la Generalitat, con la exposición “ Nimbar el vacío”, un muestra que presenta un conjunto de piezas e instalaciones realizadas en madera y pintura acrílica y que son el resultado de varios proyectos artísticos donde predominan la geometría y el color.

El artista multidisciplinar, a través de esta exposición, invita al visitante a explorar el concepto del vacío y su relación con el universo y la materia.

El centro neurálgico de la exposición es la pieza ‘Respiración del universo’ ganadora del premio MENCIÓN FAD de Arte 2021, y en torno a ella giran una serie de creaciones que forman parte del proyecto ‘Órbites’. El relato expositivo continúa con ‘Cadiretes’, propuesta sobre las sillas que se alquilaban en el municipio en el popular paseo de la Rambla a finales del siglo XIX y que propone reflexionar sobre el objeto y las relaciones sociales que se derivan. Por esta exposición, Mònica Campdepadrós recupera también el proyecto ‘Re/animar’ realizado en 2018, que consiste en ensamblajes realizados con materiales encontrados en la naturaleza. Finalmente, el artista presenta piezas inéditas realizadas sobre la temática del vacío.

Nacida en Barcelona y afincada en el Empordà, Mònica Campdepadrós ha ganado varios concursos y becas, ha intervenido en acciones e instalaciones artísticas y ha expuesto su obra en diversas galerías, certámenes y museos de toda Cataluña. Su obra gira en torno a la naturaleza, la ciencia y aspectos sociales y filosóficos, siendo la espiritualidad el vínculo de su propuesta artística.

La exposición “ Nimbar el vacío” se encuentra en el Centro de Artesanía Cataluña del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda del Departamento de Empresa y Trabajo (Baños Nuevos, 11. Barcelona), y se podrá visitar hasta el próximo 26 de mayo.

Exposición «Reb0rn es renacer» de Alberto Bustos

Igualmente se podrá visitar la exposición «Reb0rn es renacer, del scultor artesano y autodidacta Alberto Bustos que ha convertido la Cerámica en interlocutora para comunicar su pasión por la Naturaleza, hasta el 5 de mayo

«Quemarme para luchar contra la insensibilidad humana lo asumo como responsabilidad. Se lo debo a la Naturaleza.

Sensibilizarnos es la única manera de encontrar de nuevo el equilibrio natural que nos ejemplifique como especie.

Renacer es mi único fin para volver al origen»

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General