
La exposición ‘Nazario. Arte y disidencia en tiempo de represión y liberación’ muestra la obra revolucionaria del artista Nazario Luque (Castilleja del Campo, Sevilla, 1944) y pone de manifiesto la continuidad de las reivindicaciones del colectivo queer en la actualidad, cincuenta años después de sus inicios. Ha sido organizada en el marco de la colaboración entre el máster de Gestión y Análisis del Patrimonio Artístico de la UAB y el Museo de Arte de Cerdanyola, comisariada por Laia Bové, Ainoa Llàcer y Cristina Troya.

La muestra plantea una retrospectiva en la obra y vida de Nazario a partir del contexto social y político que vivió el país durante la década de los 70 (Transición Democrática), los 80 (la crisis del Sida) y hasta la actualidad . La muestra huye de la típica mirada de Nazario desde el mundo cómico para abrir la perspectiva de que su obra estuvo inmersa en un contexto histórico y político que encarcelaba, señalaba y criminalizaba al colectivo LGTBI. Sin embargo, también se ha querido mostrar el Nazario más actual, enmarcado en el espacio de la Plaza Real y sus novios.
Las obras que se podrán ver en la exhibición están enmarcadas en tres ámbitos: ‘Nosotros no tenemos miedo, nosotros decidimos’, ‘Del underground al overground’ y ‘Cotidianidad y disidencia en la Plaza Real’. El discurso expositivo hace dialogar la obra y experiencias de Nazario con los hechos más relevantes por el movimiento queer en Barcelona. La lucha por la liberación del colectivo LGTBI, el género, la libertad sexual, el estigma del sida o la inmigración son algunas de las preocupaciones que Nazario materializa en su obra y que, ciertamente, todavía inquietan a nuestra sociedad . Están vigentes sus mensajes reivindicativos y representativos de su obra a pesar de formar parte de la movida underground de los años setenta y ochenta.
La exposición recoge documentación y originales de cómics, ilustraciones y obra gráfica del artista underground proveniente de colecciones particulares, del Museo de Hospitalet, la Biblioteca Nacional de Cataluña, la Colección Nacional de la Generalitat de Cataluña y el mismo fondo del museo.
La exposición ‘Nazario. Arte y disidencia en tiempo de represión y liberación’ se inaugurará el viernes 28 de junio, a las 19 hy se podrá visitar en el Museo de Arte de Cerdanyola hasta el 29 de octubre.
Actividades en torno a la muestra
28 de junio. 19 h
Señales de diversidad. Muestra de pequeño formato de la cerdanyolense Maika Dengrà que rompe los estereotipos sobre la señalización de género binario que nos impone la sociedad en los lavabos públicos, con unas obras artísticas de impresión digital.
A partir del 28 de junio
Espejismos contemporáneos: Smith Roberta Marrero . En el espacio contemporáneo de la Sala Smith se podrán ver dos collage de la artista canaria que forman parte del fondo del MAC: San Sebastián y San Jorge. Marrero, fallecido el pasado 17 de mayo de mayo, es una de las artistas contemporáneas más destacadas del colectivo, con una mirada muy personal que desarrolló en los campos del collage, el diseño, la música y la poesía.
3 de julio, 19:30 h
De Tertulia al MAC: cómic, memoria y disidencia con Sebas Martín, Lilianna Marín y Jesús Bolinaga
21 de julio, 18 de agosto, 15 de septiembre y 20 de octubre. 12h
Visitas comentadas a la exposición
Muestra bibliográfica de temática LGTBI en la Biblioteca Central de Cerdanyola