
Exposición que presenta una muestra de la obra fotográfica de Rossend Torras i Mir (Barcelona, 1907-1996), un comerciante de artículos de óptica y fotografía que fue un fotógrafo aficionado con alma de fotoreportero. Con una mirada muy personal, documentó la realidad social, política y cultural de su tiempo. Sus fotografías nos muestran las imágenes de un período comprendido entre las dictaduras de Primo de Rivera y de Franco, pasando por los años de la II República y la Guerra Civil españolas, principalmente en la ciudad de Barcelona.

El archivo fotográfico de Rossend Torras contiene unas 25.000 fotografías y 110 películas de cine de aficionado, que datan entre los años veinte y cincuenta del siglo pasado, documentación gráfica que guarda y gestiona su familia. Se trata de un fondo formado por placas de vidrio estereoscópicas, autocromos y negativos de vidrio y de plástico en blanco y negro de diferentes tamaños.
La exposición nos permite poner en valor la figura de un fotógrafo poco conocido y recuperar su legado, que es de gran interés fotográfico y documental. Presenta y documenta la biografía de Rossend Torras y su contexto histórico, sus obsesiones y temas fotográficos predilectos y sus habilidades y dominio técnicos, a la vez que nos muestra un buen número de obras de gran calidad e interés artístico e histórico.
El acceso a la exposición, que podrá visitarse hasta el 1 de septiembre, es libre y gratuito.