
Ésta abierta la Convocatoria de proyectos artísticos /Unzip 24 para apoyar el tejido creativo y la realización de procesos de creación con deseo de transformar y reflexionar sobre el territorio y sus comunidades, poniéndolos en valor.
Esta edición 2024 se inscribe en el marco de la bienal de arte contemporáneo Manifesta 15 , que se despliega de septiembre a noviembre en doce municipios metropolitanos, entre ellos El Prat de Llobregat y que abordará diferentes temáticas relacionadas con las urgencias socioecológicas y retos de futuro de nuestra sociedad. La temática del Llobregat es «Equilibrar el conflicto» y se propone abordar el dilema entre la sostenibilidad medioambiental y el crecimiento económico.
A través de esta plataforma, la convocatoria se plantea no sólo como un reflector de las realidades locales y regionales sino también como un laboratorio de creación e innovación donde se pueden desarrollar nuevas formas de comprensión y acción que pongan de relieve conflictos y exploren temáticas relacionadas , como los derechos naturales y animales, la huella ecológica, el impacto del turismo, el urbanismo o la justicia social.
Seis modalidades dirigidas a distintos perfiles de artistas y agentes culturales
Hay seis modalidades distintas impulsadas por los centros culturales de la ciudad:
- Fotografía y sociedad en el Centro Cívico Jardins de la Pau
Proyectos de intervención artística comunitaria que incorporen el uso de la imagen y la fotografía como elemento fundamental dentro de un proceso de trabajo. - Arte en el barrio en el Centro Cívico Sant Jordi- Ribera Baixa
Proyectos de intervención artística comunitaria que trabajen los conceptos de territorio, identidad y comunidad de manera situada en el contexto del centro cívico. Este año la vertiente comunitaria se puede trabajar o bien con el proyecto ‘Fem Tribu’ de dinamización de familias del territorio o bien con la comunidad ‘Fet a mà’, formada por las practicantes y aprendices de técnicas manuales y artesanía. - Audiovisual comunitario en el Centro Cívico Palmira Domènech
Proyectos de intervención artística comunitaria que trabajen los conceptos de barrio, identidad y comunidad a través de los lenguajes y herramientas audiovisuales desde la co-creación. - Música y territorio en La Capsa
Proyectos de música y/o creación sonora comunitarios en relación con el territorio y sus colectivos que acerquen la práctica musical y sonora a espacios de participación, creación y transformación social. - Arte y educación en la Escuela de Artes Visuales
Proyectos que pongan el foco en procesos de aprendizaje colectivos fuera del ámbito de la educación formal a partir de la investigación y metodologías artísticas, considerándoles una forma de co-creación y producción cultural en sí mismos. Propuestas que abran espacios de relación, reflexión y transferencia de saberes con un abordaje crítico y transformador. - Exposición en el Centro de Arte Torre Muntadas
Ideas iniciales y anteproyectos de exposición en la Sala de Arte Josep Bages, para personas interesadas en la práctica artística y agentes culturales de El Prat (artistas, comisarios/as, profesionales de la mediación o l educación, personas relacionadas con iniciativas sociales, etc.) Propuesta artística que sea una parte de un proyecto o trabajo a desarrollar, una primera iniciativa o esbozo.
Esta modalidad se dirige exclusivamente a artistas y agentes culturales locales y se vincula al laboratorio artístico Laika .
Equilibrando el conflicto
La artista y diseñadora Vero Santana ha sido la encargada de realizar la gráfica de la convocatoria. Su planteamiento ha tomado como punto de partida el eje temático del nodo Llobregat en la Manifesta 15 «equilibrando el conflicto». Propone jugar con contrastes y dualidades en donde los opuestos se entienden parte de un mismo conjunto.
A partir de esta idea sencilla en la que los opuestos pertenecen a una misma categoría, el artista invita a reflexionar sobre la interdependencia y la complementariedad de los opuestos, cuestionando la propia naturaleza de las divisiones conceptuales. Utiliza la figura de la célula y cómo su funcionamiento trabaja como un sistema integrado donde la coexistencia de los contrarios son esenciales para entender su dinámica al completo. El mutuo contraste revela una riqueza y complejidad más profundas en la realidad.
Sesiones de presentación y formación
Abierta hasta el 3 de abril, la convocatoria se dirige a creadores y creadoras, agentes culturales, educativos y sociales de la ciudad y de todo el territorio catalán, ya cualquier persona, colectivo y entidad con ganas de activar ideas y proyectos a través de propuestas y metodologías artísticas.
La convocatoria abre este año diferentes espacios de consulta y formación en el Centro de Arte Torre Muntadas que permitirán, por un lado, conocer más a fondo la convocatoria y resolver dudas de las diferentes modalidades y, por otra, facilitar herramientas y recursos específicos para artistas y creadores/as que quieran presentarse.
- Presentación y taller de la Convocatoria de proyectos artísticos /Unzip 24 . Se hablará del marco general de la convocatoria y se explicarán las distintas modalidades, formas de presentación y planteamientos con ejemplos de proyectos de otras ediciones. También se facilitará una guía de construcción de dossier y se realizarán ejercicios prácticos para formalizar ideas.
- Fiscalidad para artistas (el presupuesto) . Se ofrecerán nociones básicas y consejos prácticos para enfocar una de las principales herramientas de planificación de proyectos como el presupuesto. Se revisarán y despejarán dudas y consultas específicas de las personas participantes.
- Presentación de ‘Laika Laboratorio de creación’. Vinculado a la modalidad ‘Exposición’. Esta modalidad tiene la particularidad de que los procesos de presentación, debate y selección de proyectos son parte integral de un laboratorio de creación y formación con otros con una duración de seis sesiones intensivas de trabajo.
Todas las actividades son gratuitas pero es necesaria inscripción previa a través de la dirección de correo unzip@elprat.cat o al teléfono 934 78 22 37