
Montcada Avança ha publicado las cifras del año vinculadas a la concejalía de Promoción Económica y Empleo destacando el incremento de nuevas altas de personas en búsqueda de empleo en la Xarxa Xaloc.

El Servicio Local de Empleo (SLE) de Montcada Avança, dentro del Área de Desarrollo y Promoción Económica Local, ha realizado un balance positivo de sus actividades durante el año 2024. Uno de los principales puntos destacados ha sido el incremento nuevas altas en la Red Xaloc, el sistema de gestión de empleo cofinanciado por la Diputación de Barcelona. En total, el SLE ha atendido a 795 personas demandantes de empleo, de las cuales 301 han sido nuevas altas, es decir, personas que se han registrado por primera vez en el servicio.
Durante este año, el servicio de asesoramiento y orientación mediante la Red Xaloc ha registrado los siguientes datos:
- 791 personas han solicitado cita para recibir orientación y asesoramiento.
- El número total de personas atendidas fue de 795.
- Nuevas altas en el SLE: 301.
- El grado de satisfacción de los usuarios ha sido de 3,87 sobre 4, reflejando una alta valoración de los servicios ofrecidos.
Además del asesoramiento individualizado, el Servicio Local de Empleo ha organizado 5 talleres formativos con el objetivo de mejorar las habilidades profesionales y la búsqueda de empleo, contando con la participación de 48 personas.
En cuanto al Servicio de Intermediación a través del programa Montcada Impulsa, se han registrado los siguientes resultados:
- 42 nuevas empresas han empezado a utilizar este servicio.
- Se han publicado 168 ofertas laborales, con 213 puestos de trabajo disponibles.
- De estas ofertas, 145 han sido para puestos de trabajo en Montcada i Reixac.
- Se han detectado 195 inserciones laborales de personas usuarias del SLE.
- La tasa de cobertura de las ofertas con candidatos del SLE ha mejorado, pasando del 22,67% del año 2023 al 31,1% de 2024.
Estas cifras se han extraído de los resultados obtenidos en la plataforma Xaloc entre el 1 de enero y el 15 de diciembre del presente año.
El proyecto Montcada Inclou, destinado a la inserción laboral de personas con diversidad funcional, ha logrado la participación de 103 personas, de las cuales 45 se han insertado en el mercado laboral.
Los planes de empleo impulsados por la Diputación de Barcelona han permitido la contratación de 7 personas durante 6 meses. Estos planes incluyen una formación en electricidad básica industrial y neumática de 80 horas, realizada por la entidad EURECAT, consiguiendo la reutilización de la antiguo taller de soldadura del Servicio de Desarrollo y Promoción Económica Local, ubicado en las antiguas Escuelas de Mas Rampinyo.
Las tasas de paro municipal durante 2024 han mostrado una tendencia positiva, con una oscilación entre el 11,3 y el 10,7%. Esta mejora es significativa en comparación con los resultados de 2023 (11,7%) y 2022 (12,2%).
El concejal de Promoción Económica, David Zambrana, ha destacado que el objetivo del Servicio Local de Empleo es que siga “siendo activo y dinámico para dar respuesta a las demandas de, fundamentalmente, jóvenes, mujeres y personas en situación de vulnerabilidad ” . Zambrana también ha hecho valer que el hecho de tener un canal directo de comunicación con los empresarios «nos debe permitir mejorar el empleo en nuestro municipio» .