
La Feria de las 40 Horas de Ripoll se celebra este 2024 los días 15, 16 y 17 de marzo . Se podrán encontrar puestos y stands de empresas, gastronomía, producto local, comercio de proximidad, automoción, antigüedades… Además de actividades infantiles, espectáculos, conciertos, talleres, demostraciones y eventos culturales.

En cuanto a su ubicación, se devuelve al formato de antes de la pandemia de la Covid-19. La Fira se hará principalmente en el centro de la villa y en el paseo de Sant Joan. También habrá un espacio de atracciones en la Devesa del Pla. Puede descargar toda la programación en el siguiente enlace:
PROGRAMA FERIA 40 HORAS 2024 (pdf)
También tiene todos los detalles, aquí:
ESPACIOS FERIALES
Paseo de San Juan: Stands de empresas y entidades, puestos de artesanía.
Plaza Sant Eudald: Espacio UIER y Ripoll Comerç, con la presentación de los nuevos proyectos para promocionar el comercio comarcal y paradas de los asociados de Ripoll Comerç y de la plataforma de venta digital www.respiradecompresalripolles.com
Plaza Grande y calle Mn. Cinto Verdaguer: Puestos de gastronomía y alimentación.
Calle San Francisco (aparcamiento CAP): Automoción.
PROGRAMACIÓN
JUEVES 14 DE MARZO
19 h: Ruta de la Tapa: ‘Especial 40 Tapas’ en los establecimientos del centro de la villa.
VIERNES 15 DE MARZO
Horario de la Feria: 17 a 20.30 h
Actividades:
18 h: Inauguración de la Fira en el escenario de la plaza de la Lira. A continuación, pasacalle con los Diablos de Ripoll.
18 a 20 h: Circuito de tren tripulado , en la plaza del Ayuntamiento.
Toda la tarde: Atracción del castillo en la plaza Abat Oliba.
Toda la tarde : Circuito de Mini-Moto GP en el Territorio Roosters del paseo de Sant Joan.
SÁBADO 16 DE MARZO
Horario de la Feria: 10 a 20.30 h
Durante la mañana, Mercado Semanal: calle Obispo Morgades, Puente de Olot, paseo Mestre Guich, calle Escorxador, la Font Viva (c/ Mn. Cinto Verdaguer) y plaza de la Libertad.
Todo el día: Ripoll Antic, feria de antigüedades situada en la plaza del Monasterio.
Actividades:
10 a 13 h: Asesoramiento sobre los programas Next Generation de rehabilitación energética de viviendas. Carpa del Ayuntamiento del paseo de Sant Joan.
11 a 13 h, Ripoll TalentArts: Diferentes demostraciones y espectáculos de talento local en el escenario de la plaza de la Lira.
11 a 13 h: Taller de chapas e imanes en la plaza de la Lira.
11 a 14 hy 16 a 20 h: Circuito de tren tripulado, en la plaza del Ayuntamiento.
11 a 13.30 h: Demostración de forja en la carpa del Ayuntamiento del paseo de Sant Joan.
12 h: Cata guiada gratuita de productos del Ripollès. En el stand de la Agencia de Desarrollo del Ripollès, del paseo de Sant Joan.
13 h: Degustación gratuita de productos del Ripollès cocinados con una cocina solar. En el stand de la Agencia de Desarrollo del Ripollès, del paseo de Sant Joan.
16 a 19 h: Asesoramiento sobre el programa «Ahorra Energía». En el stand de la Agencia de Desarrollo del Ripollès, del paseo de Sant Joan.
16.30 a 18.30 h: Juegos tradicionales y de cucaña, en la calle Escorxador.
16.30 h: Visita al refugio antiaéreo de la plaza del Ayuntamiento ( hay que inscribirse previamente aquí ).
17 h: Cata de cervezas artesanas y maridaje con quesos y chocolate en la bodega Catalluna, paseo de Sant Joan (hace falta inscripción previa).
17 h: Exhibición de clases dirigidas de Health Gym en el escenario de la plaza de la Lira.
17 a 19.30 h: Demostración de forja en el paseo de Sant Joan.
18.30 h: Concierto acústico con Jordi Soler en el escenario de la plaza de la Lira.
19.30 h: Ripoll TalentArts 2: Diferentes demostraciones y espectáculos de talento local en el escenario de la plaza de la Lira.
20.30 h : Concierto de Cristina Espinosa y Joan Vergés en el escenario de la plaza de la Lira.
Todo el día: Atracción del castillo en la plaza Abat Oliba.
Todo el día: Circuito de Mini-Moto GP en el Territorio Roosters del paseo de Sant Joan.
Todo el día: El planetario del medio ambiente – Consejo Comarcal de El Ripollès. Un espacio moderno e impactante con dos proyecciones distintas: una sobre el cambio climático y otra sobre reciclaje. Paseo de San Juan.
DOMINGO 17 DE MARZO
Horario de la Feria: 10 a 20.30 h
Actividades:
11 a 14 h: Circuito de tren tripulado, en la plaza del Ayuntamiento.
Mañana: El planetario del medio ambiente – Consejo Comarcal de El Ripollès. Un espacio moderno e impactante con dos proyecciones distintas: una sobre el cambio climático y otra sobre reciclaje. Paseo de San Juan.
11 a 13.30 h: Demostración de forja en la carpa del Ayuntamiento del paseo de Sant Joan.
11.30 a 13.30 h: Juegos tradicionales y de cucaña, en la calle Escorxador.
12 a 17 h: Exhibición de motos ‘Trikes’, en la plaza Abat Oliba.
12 h: Cata de cervezas especiales en la bodega Catalluna, paseo de Sant Joan (hay que inscribirse previamente).
12 h: Concierto con Marina Prat en el escenario de la plaza de la Lira.
16.30 a 18.30 h: Juegos tradicionales y de cucaña, en la calle Escorxador.
17.30 h: Sardanas con la copla Vents de Riella en la plaza de la Llibertat.
Todo el día: Atracción del castillo en la plaza Abat Oliba.
Todo el día : Circuito de Mini-Moto GP en el Territorio Roosters del paseo de Sant Joan.
ZONA DE ATRACCIONES
Todos los días de la Feria en la Devesa del Pla.
JUEGO ‘ENCUENTRA EL GALLO ESCONDIDO’
Durante todos los días de la Fira, se pueden buscar los seis gallos escondidos en los escaparates de la calle Sant Pere y, si los encuentra todos, tendrá un ticket para el circuito de tren tripulado de la plaza del Ayuntamiento. Encontrará los boletos para participar en los stands de Ripoll Comerç (pl. Sant Eudald), del Ayuntamiento (paseo Sant Joan) y en los juegos de cucaña de la calle Escorxador.
