
La utilización de la lana disminuye sin interrupción, sustituida por materiales sintéticos más económicos que ayudan a alimentar la trepidante voracidad de la industria de la moda. Esta exposición, organizada por Materfad, en colaboración con Eina Obra, aborda las consecuencias del abandono progresivo del pastoreo y destaca la vitalidad de artistas y colectivos movilizados en torno a su recuperación, resaltando su valor como materia prima y las investigaciones para nuevas aplicaciones que se están llevando a cabo.

La exposición presentará obras de la conocida artista internacional holandesa Claudy Jongstra, así como del proyecto «Vuelven las esquilas», impulsado por Eina Obra y liderado por Martina Manyà y Ana Vivero. Entre las piezas exhibidas, destaca un monumental tapiz original de Claudy Jongstra titulado «Transformación tangible», que conmemora una etapa colaborativa de activismo ecológico en Barcelona compartida con «Vuelven las esquilas».
Además, la muestra profundiza en el potencial de la lana para dar forma a futuros alternativos en el contexto del pastoreo y aborda cuestiones interconectadas, como la insostenibilidad ambiental, cultural y económica relacionada con la desaparición del pastoreo, la ganadería extensiva y la trashumancia . Ha llegado el momento de recuperar la lana como material y hacer crecer todas sus implicaciones medioambientales, artísticas y éticas.
Paralelamente a la exposición, se organizará un coloquio el 11 de enero en el Disseny Hub Barcelona donde se explorarán todos estos temas con artistas y expertos.
«Futuros pastorales. Las migraciones de la lana» es una exposición organizada por Materfad, Centro de materiales de Barcelona, creado e impulsado por el FAD (Fomento de las Artes y del Diseño), cuya actividad se centra en la generación, la transferencia y la divulgación conocimientos sobre materiales innovadores. Cuenta con la colaboración de Eina Obra, plataforma de Eina, Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona dirigida a promover, mediante el diseño y el arte, la transición de las prácticas sociales hacia futuros social y ecológicamente sostenibles.
Acceso libre.
Donde Diseño Hub Barcelona