
El próximo sábado 16 de diciembre la artesanía de calidad se dará cita en la primera Feria Singular de Cultura Artesana, un evento que nace para poner en valor la artesanía de calidad y la ruralidad. Durante todo el día, artesanos de diversas disciplinas como la cerámica, el cuero, el textil, el vidrio o la forja estarán instalados en los bajos de las casas de Copons, donde mostrarán en vivo sus procesos creativos y se podrán adquirir sus piezas únicas. Además, la Fira ofrecerá actividades como talleres, charlas y conciertos para que el público pueda vivir la cultura artesana de una forma diferente.

La Feria Singular de Cultura Artesana arrancará a las 10 h de la mañana, y hasta las 20 h el público podrá pasear por las calles de Copons y entrar en algunas de sus casas más emblemáticas, que los artesanos y artesanas habrán convertido en su taller por un día. El objetivo es conseguir una inmersión total en el alma rural de Anoia, a través de la vivencia auténtica de los oficios artesanos. Se podrán ver las piezas de cuero de Nubuckcuir, la vidrería de Paloma Somacarrera, o la fotografía artesanal de Blu Tròpik, entre otros.
También los artesanos de Copons abrirán sus casas: es el caso de Clara Rossy, una artista multidisciplinar que actualmente desarrolla la técnica del grabado-escultórico; de Rojo Tierra, el proyecto de Ana Párraga dedicado a la estampación botánica; y Emiliano Roca, lutier que, aparte de enseñar la técnica de creación de instrumentos, también ofrecerá un concierto.
ACTIVIDADES Y EXPERIENCIAS PARA TODOS LOS GUSTOS
La Fira cuenta con un programa de actividades variado para acercar el mundo de la artesanía a todos los públicos. Una de las más destacadas será la acción colectiva que la fotógrafa coponense Iris Muñoz llevará a cabo a lo largo de todo el día en el que inmortalizará el vínculo entre los visitantes de la feria y los objetos artesanales mediante técnicas analógicas para capturar su esencia .
Por la mañana, a partir de las 11 h, se podrá explorar la riqueza histórica de Copons a través de una ruta cultural guiada con Anoia Patrimoni. A las 11:30 ya las 16:30 h el ceramista Cesc Oliveras, que además de mostrar su oficio, realizará una actividad para dar a conocer las reacciones del barro cuando se trabaja y cómo se genera un estado similar al meditativo. Y a las 12:30 h el Roca Lutier Trio ofrecerá un concierto muy especial con instrumentos construidos artesanalmente por el lutier Emiliano Roca.
Los más pequeños podrán disfrutar durante todo el día del espacio Yo quiero ser artesano, donde experimentarán con los diferentes oficios artesanos. Habrá un taller del Museo de la Piel de Igualada donde podrán crear un pequeño tipo indio con cuero, o confeccionar pájaros de piel como símbolo de la paz. Y también un taller de carpintería con Cristina González, que enseñará a crear colgantes por el árbol de navidad.
El punto culminante de las actividades será a las 17 h con una mesa redonda en la que cinco proyectos enfocados a la transformación rural sostenible a través de la cultura explicarán su experiencia. Moderada por Josep Sucarrats, director de la revista Arrels, también estarán Ricard Espelt, cofundador de Centro de cultura e investigación inLoft de Copons; Rosa-Maria Plano del Museo de la Vida Rural de la Fundación Carulla; la creadora del proyecto Rojo Tierra, Ana Párraga; y Jordi Barón, consejero de Promoción Territorial del Consejo Comarcal de Anoia, que explicará el proyecto Anoia en Transición.
La jornada terminará con un acto de clausura muy especial, a las 19:30 h en la plaza Ramon Godó de Copons, donde artesanos y público podrán participar en una acción de encuentro y celebración de la artesanía acompañados de fuego y música. El objetivo es realizar una reflexión sobre el hecho artesano y ofrecer una oportunidad única de descubrimiento y apreciación de la artesanía de calidad. En un mundo donde las etiquetas como «artesanal» o «hecho a mano» a menudo se desvirtúan en marcas industriales -y muy especialmente en épocas de consumo como la Navidad- la Feria Singular de Cultura Artesana quiere generar una alternativa basada en su autenticidad. Cada objeto presentado será cien por cien auténtico, único, perdurable y en armonía con el entorno.
La Feria Singular de Cultura Artesana es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Copons y el proyecto Anoia en Transición, nacido desde el Consejo Comarcal de L’Anoia con los municipios del Bruc, Copons, La Llacuna y Sant Martí de Tous , con el objetivo de conectar y promover la ruralidad y la artesanía auténtica de Anoia. El proyecto también cuenta con el apoyo del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de la Generalidad de Cataluña, la Diputación de Barcelona y el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Más información: Feria Singular de Cultura Artesana de Copones