
Como indica el Alcalde, Ignasi Simón, en el saludo del programa de actividades, la Fiesta Mayor de este año vuelve a dar protagonismo a las entidades ya los artistas locales, y “ es una oportunidad única para apoyar y disfrutar del talento y la creatividad que tenemos en nuestra casa .”

Programa de actividades de la Fiesta Mayor
La Fiesta Mayor empezará el lunes 2 de septiembre, después del fin de semana de las 24 Horas Internacionales de Resistencia en Ciclomotores del Valle del Tenes. El sábado 31 de agosto tendrá lugar la tradicional Triangular de Billar de Fiesta Mayor organizada por el Club Billar de Lliçà d’Amunt.
El primer día de Fiesta Mayor ya empezará La Juguesca , organizada por el Ateneu l’Aliança, con la convocatoria de los grupos, su pregón a cargo del grupo ganador de la última edición, Skando, y la primera prueba llamada “El círculo infeccioso”. Los llizanenses y llizanenses se volverán a reunir en torno a los 5 grupos de la actividad y competirán para conseguir la mejor puntuación en cada una de las originales pruebas que se desarrollarán a lo largo de toda la Fiesta Mayor: “Box, box… box box” (martes); «El milagro de la vida» (miércoles); “Asisten respirar” (jueves); “El gran pasacalle de La Juguesca” (viernes); «Anatomía de urgencias», «Vamos por partes» e «If (rotonda): Fiesta; Else():Siesta;” (sábado); y “Hidroterapia” y “Tirón del tractor” con una paella de las pandillas previa (domingo), que dará paso al veredicto para saber quién ha sido el grupo ganador de La Juguesca 2024.
El primer día de Fiesta Mayor también comenzarán una serie de actividades en el Casal de la Gent Gran , organizadas por la Asociación de la Gent Gran de Lliçà d’Amunt: Juegos de mesa (dominó y parchís) (lunes y miércoles); Cartrorifa de víspera de fiestas y apertura de la exposición de los trabajos que se han realizado durante el curso en los talleres de manualidades, dibujo y pintura, punto de media, hacemos un libro y ganchillo (martes); Merienda, tortillas y vestidos de papel (miércoles); Almuerzo de Fiesta Mayor (viernes); Cartrorifa de Fiesta Mayor (sábado); y El Casal baila en la plaza (domingo).
Durante toda la Fiesta Mayor, habrá actividades familiares, algunas incluidas dentro de la programación del 14 aniversario de la Biblioteca Ca l’Oliveres: dos sesiones de cuentos, “La Fiesta Mayor del año” (martes) y “Martinet i la mujer de agua” (jueves); un concierto con el grupo Sardinas en lata, con clásicos de la animación infantil catalana (viernes); el espectáculo infantil de humor «Hohihu» (sábado); y “Un cuento gigante” organizado por la Aleación de Gigantes de Lliçà d’Amunt (domingo).
La Biblioteca Ca l’Oliveres también inaugurará dos exposiciones: “Espíritu de Joan Abelló” (miércoles) y “Salvat-Papasseit, el irradiador de la vanguardia” (jueves). Relacionado con esta última exposición, la biblioteca ha programado, para el mismo jueves, un taller de poesía visual «Dibujar la palabra o el poemamapa» .
El miércoles 4 de septiembre se dará el pistoletazo de salida a la Fiesta Mayor de manera oficial con el Toque de Inicio , que incluye el Pregó, el espacio gastronómico Food Truck Street (con más furgotecas) y un espectáculo, que este año irá a cargo de Borja Nicolau, que ofrecerá el monólogo de humor “Adictos al móvil”. La entidad Ball de Gitanes de Lliçà d’Amunt, que este año celebra su 40 aniversario, será la encargada de pronunciar el pregón de la Fiesta Mayor de este año.
El jueves 5 de septiembre se abrirá el Embarraca’t , el espacio de referencia de la Fiesta Mayor en el Pinar de la Riera, donde se podrá cenar en las barracas de entidades locales (Asociación de las Personas Mayores de Lliçà de Amunt, Asociación Vecinal Parque de la Mandarina, Ateneo La Alianza, Club Baloncesto Lliçà d’Amunt, Club Tennis Serra Esport, Fútbol Sala Vall del Tenes, Shorin Ryu y Asociación cultural y de ocio Judo Lliçà d’Amunt) y disfrutar de una programación musical variada durante la Fiesta Mayor. Aquella noche del jueves, llamada Nit Jove, será una noche de conciertos y DJ con artistas emergentes de km 0: Los niños del balcón (LNDB), P&P Sound DJ’S y DJ Sonder. La noche del viernes, llamada Nit Retro, actuarán: Noche Ochentera y DJ Adrià Ortega. Y la noche del sábado, llamada Nit del Avaiam, actuarán: Angangas, Flashy Cream y Mon DJ. En este espacio, la entidad River-T Sound System también ha programado una sesión de reggae para el domingo de 12 a 23 h. Hay que respetar las vallas de seguridad que estarán ubicadas en diversos espacios del Embarraca’t y que se utilizarán para garantizar el paso de las personas y su seguridad durante los espectáculos.
En l’Embarraca’t estará el Punt Lila para informar, sensibilizar, prevenir y atender las actitudes machistas y los comportamientos sexistas. Los y las profesionales del Punt Lila compartirán espacio con el profesional del Programa de Prevención de Drogas de la Mancomunidad del Valle del Tenes, que dará información y hará prevención en este ámbito y también hacia las pantallas. El horario de estos servicios será del jueves al sábado, de las 11 de la noche a las 5 de la mañana. Y, este año, también se escuchará un mensaje sensibilizador: “ En Lliçà d’Amunt hacemos una Fiesta Mayor segura! Para que todo el mundo pueda disfrutarla, hagámosla con respeto, consentimiento y diversidad. Si ves o vives cualquier tipo de agresión o discriminación no lo dudes y ve al Punt Lila oa los cuerpos de seguridad .”
También el jueves se abrirá la feria de atracciones en la explanada del Institut Lliçà, donde permanecerá hasta el domingo y funcionará de las 7 de la tarde a la 1 de la madrugada, aunque a las 12 de la noche parará la música. Por este motivo, habrá restricción de la circulación y del estacionamiento en esta explanada del lunes 2 de septiembre al lunes 9 de septiembre.
Y el mismo jueves se celebrará la tradicional Cena de las Abuelas , que este año llega a la 37 edición, donde las abuelas del municipio ofrecen sus mejores recetas. También estará el Correbars, organizado por el Ateneo la Alianza y el Ayuntamiento, con el acompañamiento musical de la charanga Tirant Lo Band.
El sábado 7 de septiembre, empezará deportivo con la Melé de Bochas “Memorial José Moreno” y la Fiesta del patinaje organizada por el Club Patí Lliçà d’Amunt. Además, será el día de los grupos de gigantes y diablos . La Colla de Gigantes de Lliçà d’Amunt celebrará el 40 aniversario con la participación de 20 grupos invitados, que harán un pasacalle y un baile, con los gigantes Julià y Montserat como protagonistas, que estrenarán vestuario. Por su parte, el Baile de Diablos La Sella y un grupo invitado, Diablos de Granollers, ofrecerán una tabalada y un correfoc. La música también será protagonista de este día con un baile de sardanas a cargo de la Cobla Ciutat de Granollers, organizada por Tocats per la Sardana, y el concierto y el baile de Fiesta Mayor a cargo de la orquesta La Principal de la Bisbal .
El último día de Fiesta Mayor también empezará con deportes, con una prueba de la Copa Catalana de Pumptrack y Mini-Pumptracks Kids 2024 , una actividad organizada por el BMX Vallès Club con la colaboración del Ayuntamiento, el Consejo Catalán del Deporte y atizado. Sin embargo, el domingo 8 de septiembre será el día dedicado a la gente mayor y tendrá lugar la tradicional Misa de Homenaje a la Vejez, organizada por la Parroquia de San Julián, y la posterior Fiesta de Homenaje a la Vejez, que este año celebra la 47a edición.
Y, por la noche, para despedirnos de la Fiesta Mayor 2024, podremos disfrutar de un espectáculo pirotécnico .
El Ayuntamiento agradece la colaboración de las entidades locales, de las empresas patrocinadoras (Mango, Werfen, Barat Alte, Bonpreu Esclat, Zedis, Transportes y Servicios Pou Padrós SL, Obras y Pavimentos Llovet, Terra Jardí, McDonald’s, Figueras Seating, Comas Partners, Agbar, Fundación “la Caixa”, Jardinería Pedrerol, Materiales Massagué, Moldstock, Viveros Ernest y Veritas) y de las administraciones colaboradoras (Mancomunidad del Valle del Tenes, Diputación de Barcelona y Generalitat de Catalunya), que han permitido llenar la programación de la Fiesta Mayor de este año de múltiples actividades dirigidas a todos los públicos.
