Fiesta Mayor de Teià del 3 al 19 de noviembre

Exposición y cultura popular

La Fiesta Mayor empezará el día 3 a las 19h con la inauguración, en La Unió, de la exposición retrospectiva La Fiesta Mayor de 2022 vista por Les Golfes , un colectivo artístico femenino integrado por creadoras de diversas disciplinas: fotografía, escultura, dibujo, experimentación botánica, costura y encuadernación.

Al día siguiente sábado, La Unió acogerá diversas actividades familiares: a las 17h se realizará un taller familiar de cabezudos con cajas de cartón, que dará paso a las 19h a un pasacalle con los cabezudos recién hechos. A las 20h, la entidad TrasBals Folk ofrecerá un taller de danzas tradicionales ya las 21h tendrá lugar el estreno del Baile de capas de Sant Martí acompañado por

El domingo día 6 se celebrará el 36 Encuentro de Gigantes, que reunirá una docena de grupos de toda Cataluña, que a las 11.30h bajarán por la Riera desde la plaza de la Cooperativa hasta Can Padellàs, donde harán un baile conjunto. Previamente habrá tenido lugar la «despertada» (a las 8h) y la plantada de gigantes (a las 10h).

El día 9 a las 19.30h, la gigante de Teià volverá a la plaza de la Cooperativa, donde será testigo de excepción del pregón de Fiesta Mayor: un montaje teatral con dramaturgia de Elisenda Guiu y dirección de Jordi Almirall.

Y el día 10 a las 19h, las figuras de Pere Noguera, Elionor y Martí saldrán de Gresca gigantesca por las calles del centro urbano acompañadas de la Banda Municipal.

Concurso de relleno y repique de campanas

Como cada año, La Unió organiza el día 8 a las 18.30h un taller de relleno para aprender a cocinar el plato típico de Fiesta Mayor.

El viernes día 10, a las 14h, y el sábado día 11, a las 9h, los campaneros de Teià repicarán duro las campanas de la iglesia, primero para anunciar la proximidad de Sant Martí, y al día siguiente para invitar a todos a salir al calle y participar. El día del patrón presenta un programa bien apretado: a las 11h, oficio solemne, y después, juegos tradicionales (arranca, zancos, peonzas…) en la plaza de misa, baile de sardanas, concurso y cata de relleno . También se harán dos sesiones fotográficas: una con todos los Martins y Martines del pueblo, y otra de todo el que luzca la capa de Fiesta Mayor.

Mañana del domingo

El día 12 a las 9h, los hermanos Jordi y Josep Maria Balada conducirán el 28º Paseo del Archivo Histórico, que esta vez descubrirá las joyas modernistas de principios del siglo XX. El ticket, que incluye desayuno y libreto, vale 3 euros y debe comprarse antes clicando aquí . El mismo día, a las 13h, se realizará una visita guiada al campanario. Esta actividad es gratuita, pero es necesario reservar plaza previamente escribiendo a visitacampanarteia@gmail.com

A las 11h, en Can Bruguera, se dará el pistoletazo de salida a la bajada de vehículos sin motor por el paseo de la Riera que organiza la AFA de la Escuela El Cim, seguida de la guerra de bombardas en la avenida de Roca Suárez Llanos que cada año prepara el Cau.

Arrozada y chocolatada

Por segundo año consecutivo, el día 12 a las 14h se servirá una sartén de verduras y setas en la carpa de Can Bruguera. El ticket vale 5 euros y se puede adquirir hasta el día 10 en este enlace . Una vez terminada la comida, el parque de Can Godó se llenará de juegos populares amenizados por la actuación musical de La Tresca y la Verdesca, acompañada con coca y chocolate caliente.

Bailes y conciertos

La carpa será escenario de dos noches consecutivas de baile: el día 10 a las 23.30h actuará la orquesta Allioli, seguida de un disc-jockey que pinchará grandes éxitos musicales de toda la vida, y el día 12 el grupo femenino Al· alérgicas al polen presentarán su último trabajo, Cantos, gritos y peleas . A continuación, la Colla de Dimonis tomará el relevo, en el parque de can Godó, con una nueva edición del Petem la noche con djs del pueblo.

La oferta musical de Fiesta Mayor incluye tres propuestas más: el baile del Casal de la Gent Gran en La Unió (el día 11, a las 18h); un repertorio de Canciones de taberna en la carpa de Can Bruguera, a cargo de las colles Cantat i fet, de Teià, y Escornafolk, del Baix Camp (el día 12, después del arroz), y el concierto de la Coral Esclat y el Cor Scandicus en el teatro de La Palma (también el día 12, a las 18h).

Humo, fuego y azufre

El día de su onomástica, Sant Martí se las habrá con el Demonio. A las 18.30h saldrá de la plaza de misa el correfoc infantil; seguido de un baile de bestias en el que el Batraci escupirá fuego por las muelas a toque de tabal, ya las 21h, la plaza de Catalunya se teñirá de rojo y negro con un correfoc sólo apto para los más intrépidos.

Cuentos, humor y trenecito infantil

El día 10 a las 20.30h, La Unió acogerá el concurso de preguntas y respuestas por equipos Qué de aquí sobre Teià y los teianenses, a las 20.30h. Las personas interesadas deben enviar un correo a cultura@teia.cat antes del día 8.

La Flor de la Palma será escenario de dos representaciones teatrales: el espectáculo musical Quasi òpera , de la Compañía Iluminiati (el día 8 a las 20.30h), y el montaje de humor e improvisación Party Time , de la Compañía Bergamotto (el día 10 a las 18h). Las entradas valen 3 euros y se pueden comprar en este enlace . Después de esta última función, Òmnium Cultural os espera en la calle de Pere Noguera con la actividad Volem pa amb oli.

El día 7, la Biblioteca can Llaurador ofrecerá el espectáculo de cuentos populares cantados, bailados y musicados Ra contes , de la Compañía Sifó, a las 17.30h. Y el día 12 a las 17h, la Agrupación Amigos del Tren montará un trenecito en la plaza de las Ordidores y las Teixidores.

Despedida y Teialada

La Fiesta Mayor se despedirá hasta el próximo año con una butifarrada y un espectáculo de fuego en la fachada de la iglesia, el día 12 a las 20h.

Finalmente, el Club Excursionista Teià pondrá el punto y final el día 19 con la celebración de la 19ª pedalada popular para bicis de montaña Teialada 2023 y de la Miniteialada para menores de 9 años, con salida de la era de Can Llaurador a las 9.30 y las 12h, respectivamente.

Puede descargarse el programa entero de la Fiesta Mayor, así como comprar las entradas online a las actividades de pago clicando aquí .

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General