
Las actividades de reparación juegan un papel primordial en la promoción de la economía circular. Ante la actual emergencia climática es necesario fomentar la reparación, el reacondicionamiento y la remanufactura de bienes, de forma que se alargue su vida útil y se minimice el impacto de los residuos. Es con esta voluntad que el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda de Cataluña (CCAM) y la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC) coorganizamos la jornada Innovar a través de la reparación. Nuevas oportunidades para el comercio.

Durante la sesión conoceremos experiencias de servicios de reparación con establecimiento a pie de calle, veremos las oportunidades que se abren para el comercio en este ámbito de actividad , debatiremos cómo superar los retos existentes a la hora de extenderla y haremos red para promover conjuntamente las actividades de reparación.
Programa
9:30h. Apertura de puertas
10:00 h. Bienvenida a cargo de Agnès Russiñol Amat, directora del CCAM, y de Isaac Peraire Soler, director del ARC
10:15. Presentación del estudio Activando la reparación a través del comercio , a cargo de Jordi Oliver Solà, cofundador y director ejecutivo de Inèdit
11:15h. Pausa-café
11:45h. Mesa redonda Innovando a través de la reparación
Modera: Isaac Peraire Soler
Participantes:
- Suela Rápido. Núria Rosell Comapuesta, propietaria
- Andróminas. Marisa Gliosca, directora responsable del equipo técnico
- Hospital de los juguetes . Noemí Batllori Vidal, propietaria
12:45h. Mesa redonda Retos y oportunidades para el comercio
Modera: Agnès Russiñol Amat
Participantes:
- Nati Yesares Domínguez , responsable de medio ambiente de Solidança
- Imma Mayol Beltran , Directora del Área de Ecología del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y vicepresidenta de ARECA (Asociación de Centros y Servicios de Reutilización de Cataluña)
- Laia Carulla Pont , directora de proyectos de Rezero
13:45h. Clausura a cargo de Jordi Torrades Aladrén, director general de Comercio
14h. Cierre de la jornada