
La muestra conmemora los 100 años de la Federación Catalana de Baloncesto y se podrá visitar del 21 de noviembre al 20 de diciembre en la Antigua Audiència de Tarragona.

La Antigua Audiencia de Tarragona acoge la muestra itinerante ‘1923-2023 Cien años de la Federación Catalana de Baloncesto’ que, con más de 500 fotografías, conmemora esta gran efeméride del Baloncesto Catalán.
La exposición, que se ha podido visitar en diferentes localidades catalanas durante todo este 2023, podrá verse del 21 de noviembre al 20 de diciembre en Tarragona.
Dividida en 10 períodos, las 530 fotografías y los diferentes textos y recursos gráficos de la muestra, que está producida por la Federación Catalana de Baloncesto (FCBQ) y la Fundación del Baloncesto Catalán (FBC) , dan a conocer una decena de hechos relevantes de estos períodos a través de sus protagonistas, de los clubes, de las instalaciones o de eventos históricos. Además, la exposición cuenta con un código QR donde se puede encontrar más información en tres idiomas, pudiendo profundizar aún más sobre estos hechos y períodos, y el índice fotográfico de todas las imágenes.
La inauguración, celebrada este martes 21 de noviembre por la tarde, ha contado con la presencia de Berni Álvarez , concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tarragona; Ferran Aril , presidente de la Federación Catalana de Baloncesto (FCBQ); Aleix Rom , representante de la Secretaría General del Deporte en Tarragona; Joan Cortina , Presidente de la RT de Tarragona de la FCBQ; y Lluís Puyalto , comisario de la exposición.

‘1923-2023 Cien años de la Federación Catalana de Baloncesto’ es de acceso libre y gratuito, y estará abierta al público del 21 de noviembre al 20 de diciembre en la Antigua Audiencia de Tarragona (plaza del Pallol, 3) en el siguiente horario: lunes, de 8h a 15h, y de martes a viernes, de 8h a 15h y de 16h a 19h.

La Federación Catalana de Baloncesto invita a toda persona relacionada con el baloncesto de una forma u otra y de todas las generaciones, así como al público en general, a realizar un recorrido por estos 100 años gracias a una gran selección de imágenes y material gráfico procedente del fondo de la Fundación del Baloncesto Catalán y de múltiples donaciones privadas, así como de distintos archivos.