
Esta semana, han empezado a despejar los primeros nidos de tortuga boba del verano. Concretamente, el nido de Begur y parte de los huevos de los nidos situados en el delta del Ebro. Ésta ha sido una temporada de récord con ocho nidos.
El de Begur es el primer nido detectado en la Costa Brava, mientras que el Delta del Ebro ya se ha consolidado como uno de los puntos de nidificación más importante de la costa mediterránea. Otros puntos de la costa catalana donde se han localizado nidos han sido El Vendrell y Malgrat de Mar.
Un fenómeno que irá a más
La nidificación de tortugas boba en el Mediterráneo occidental comenzó hace más de 10 años, probablemente a causa del cambio climático. Por tanto, la llegada de tortugas a las playas catalanas es un fenómeno que seguramente irá a más, y, por eso, hay que normalizar su presencia.
El caso del nido de Begur
El nido de Begur presentaba 130 huevos, de los cuales 40, siguiendo el protocolo, fueron trasladados a las instalaciones de la Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (CRAM) y del Centro de Recuperación de Anfibios y Reptiles de Cataluña (CRARC) para asegurar su viabilidad, y el resto se dejaron en el nido.
Hasta ahora, han concluido una veintena de forma natural. 11 tortuguitas han ido directas a mar y el resto han sido trasladadas a las instalaciones del CRAM, ya que se encontraban en un estado muy inmaduro y deben acabar de desarrollarse. Las tortugas nacidas de los huevos en incubación artificial serán sueltas a mar en breve.
En el delta del Ebro, han concluido 70 y en los próximos días habrá más nacimientos.
Cómo actuar si nos encontramos
En caso de encontrarse una tortuga o un posible rastro debe llamarse al 112. Se pide que no se las fotografíe con flash ni tampoco se las moleste. Hay que mantenerse en la zona a cierta distancia sin molestarlas hasta que lleguen las autoridades.
Cuando nos las podemos encontrar
La temporada de cría de la tortuga arranca a principios de junio y se prolonga hasta finales de octubre. Las hembras suelen hacer los nidos entre mediados de junio y finales de agosto, y las crías comienzan a emerger a partir de principios de agosto hasta mediados o finales de octubre.