Localizados nuevos restos óseos de la necrópolis medieval judía de Les Roquetes en Tàrrega

Los recientes trabajos arqueológicos de control en el desarrollo de unas obras en Tàrrega han permitido localizar restos de huesos que, gracias a la excavación metodológica y documentación, han podido interpretarse como pertenecientes a dos inhumaciones de la necrópolis medieval judía conocida como las Roquetas. Hasta el momento se ha confirmado la localización de restos óseos correspondientes a dos entierros en fosas individuales. El exhaustivo seguimiento de las obras de rebaje de tierras para la construcción de la vivienda puede localizar aún más restos de inhumaciones.

La catalogación y la documentación de los restos óseos por parte de la empresa responsable de los trabajos, Baula Recerca Arqueològica SL, con el apoyo de antropólogos y técnicos del museo de Tàrrega permitirá ampliar la investigación historiográfica existente sobre la necrópolis judía targarina, considerada de gran valor histórico.

Los trabajos se iniciaron a finales de julio y, después de un paro de las obras, se reanudaron el 21 de agosto, siendo en esta última fase cuando se han localizado los entierros. Las intervenciones arqueológicas se llevan a cabo con el permiso y seguimiento del Departamento de Cultura de la Generalitat, quien ha informado a la comunidad judía de Cataluña de los restos localizados.

El equipo de arqueología no descarta localizar más inhumaciones, dado que la intervención se realiza en un lugar cercano a zonas excavadas en 2007 con una importante presencia de entierros que databan de entre los siglos XIV y XV.

Las arqueólogas y antropólogas estudiarán los cuerpos localizados para profundizar en las costumbres funerarias de la época, edades, aspectos en torno a la salud y en algunos casos posibles causas de la muerte. Además, se cuidará de documentar y recuperar la posible presencia de objetos personales o funerarios susceptibles de ser museizados, como amuletos, anillos, collares o agujas de mortaja.

Primeras excavaciones

En la primera excavación en Les Roquetes, llevada a cabo en 2007, se localizaron un total de 182 entierros individuales y 69 individuos enterrados en 6 fosas comunes. Entonces se determinó que los esqueletos de los individuos enterrados en las fosas comunes, que presentaban mayoritariamente claros indicios de violencia, correspondían a las víctimas del sangriento ataque a la judería de Tárrega registrada en 1348, en pleno episodio de peste negra en Europa.

Algunas piezas recuperadas en Les Roquetes forman parte actualmente de la exposición permanente ‘Tragedia al Call – Tàrrega 1348’, que la capital del Urgell inauguró en 2014. En este sentido, los investigadores también quieren averiguar si los restos que han aparecido ahora podrían corresponder al momento posterior a dicho asalto a la judería. Es decir, a la población judía que sobrevivió a este episodio ya las familias judías que se instalaron de nuevo en la judería después del ataque y que posiblemente morirían por causas naturales.

Las fosas comunes del yacimiento de las Roquetes de Tàrrega son considerados los únicos testigos de alborotos contra la comunidad judía durante la edad media localizados en Cataluña. Fuera de Catalunya, únicamente se ha documentado otro posible caso en Valencia.

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General