
La 32ª edición de la Muestra Internacional de Films de Mujeres de Barcelona (MIFDB) vuelve a las salas de proyección ya las plazas cuya programación tiene las cartografías como espina dorsal. A través de los ojos de las cineastas seleccionadas en esta edición habitaremos espacios y territorios, microcosmos únicos e interconectados . Sus miradas fílmicas buscarán iluminar y reconstruir los ángulos muertos: espacios pixelados e inaccesibles como las fronteras y prisiones, páginas arrancadas de los libros de historia, deseos inenarrables que escapan a todo relato. ¿Puede el cine hacer más habitable un espacio, un cuerpo, un recuerdo ? ¿Pueden las imágenes trazar nuevas cartografías?

Esta edición se concentra en dos momentos del año:
Vuelo. I – Entre el 21 de mayo y el 7 de julio de 2024
Vol. II – Entre septiembre y diciembre de 2024
La imagen de la 32 edición de la MIFDB
Por tercera vez el artista visual Marina Siero (@marinasiero) ha asumido el reto de plasmar el espíritu de la edición en una imagen. Por eso ha creado una cartografía imaginaria donde texturas y técnicas visuales como la ilustración, la fotografía, el archivo o la pintura –al igual que lo hacen la memoria, los cuerpos, el lenguaje o los territorios– se relacionan en régimen de cooperación. En el spot general, que puede ver debajo, nos propone recorrer un territorio imaginado.

El aspecto visual de la MIFDB da un giro que permanecerá más allá de los confines de la presente edición. Gracias a la colaboración con La Pera Comunicació ( www.lapera.coop ), el logotipo y los elementos visuales estables del festival experimentan una transformación completa respecto al diseño que Winfried Bährle creó en 1993, y que -con algunas reformulaciones – nos ha acompañado hasta el presente.
El resultado de esta nueva identidad es fruto de reflexiones que hace tiempo compartimos y que por fin se formalizan con este trabajo. Una de las cuestiones más claras que ha quedado resuelta es el uso de las siglas para identificar el festival . También la centralidad de dos nociones que nos definen en su interacción: el cine y las mujeres . El sujeto político del feminismo, en cuestionamiento y resignificación permanentes, es intervenido y modificado por los imaginarios cinematográficos y viceversa.
Allí donde estas sinergias se producen, la MIFDB pone el foco . Queremos que la nueva identidad gráfica sirva para reivindicar las feminidades disidentes , la herencia que muchas de estas nos han dejado como legado y el placer del cine como evento .
El Lunes 13 de Mayo a las 19:00h en el CANDY DARLING
El Vol. I de la MIFDB se presentarà en el marco de las míticas fiestas de Me Siento Extraña
Las cineastas Sofia Esteve, Isa Luengo, Marina Freixas, Lucía G. Romero y Alba Cros conversaran con los programadores de la MIFDB y con la periodista, Mariona Borrull sobre las ultimas producciones del cinema queer.