
El Departamento de Investigación y Universidades, mediante el Plan Serra Húnter (PSH), abrirá a partir del próximo 18 de septiembre una nueva convocatoria para captar personal docente e investigador para las universidades catalanas con criterios de excelencia internacional. Este llamamiento, que es el segundo que se convoca este año, ofrecerá un total de 48 plazas, 47 correspondientes a contrataciones en la categoría de profesorado lector con voluntad de permanencia ( tener-eligible lecturer ) y 1 de profesorado agregado ( asociado profesor ).
El objetivo de estas convocatorias es la incorporación a las universidades públicas catalanas de personal docente e investigador altamente calificado y con méritos homologables a los de los estándares internacionales. Los aspirantes deben estar en posesión del título de doctor y disponer de una trayectoria académica excelente, preferentemente con experiencia internacional. Para las ofertas de profesorado agregado, es necesario disponer de al menos tres años de experiencia postdoctoral.
Las personas seleccionadas por comisiones integradas por académicos, nacionales e internacionales, de reconocido prestigio, tendrán que llevar a cabo tareas docentes así como cooperar con los grupos de investigación existentes y/o desarrollar nuevas líneas de investigación complementarias.
Las ofertas forman parte de los siguientes campos de estudio: ciencias, ciencias de la vida, ciencias sociales, ingeniería y humanidades, y las cuatro universidades que ofrecen las contrataciones son la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) , la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad Rovira i Virgili (URV).
El plazo para presentar candidaturas empezará el 18 de septiembre para las plazas de profesor lector y se extenderá hasta el 13 de octubre, mientras que para la plaza de profesorado agregado será del 16 de octubre al 2 de noviembre.
El PSH de este año está financiado con 18,6 millones de euros, que se engloban en los más de 138 millones que el Departamento de Investigación y Universidades destina a promover el talento en el presupuesto para este año 2023, que ha aumentado un 13,5% los fondos propios. En el caso de las contrataciones que forman parte del Plan, existe una cofinanciación específica del Departamento, aunque son las universidades las que proponen los departamentos beneficiarios de los contratos. Concretamente, Investigación y Universidades subvenciona el 50% de las retribuciones básicas del profesorado Serra Húnter.
Cerca de 900 solicitudes en el primer llamamiento
El primer llamamiento anual del PSH 2023 cerró el pasado mes de abril las ofertas de profesor lector y agregado con éxito de convocatoria, ya que se recibieron un total de 889 solicitudes, 16 de media por oferta . En esta primera convocatoria se ofrecieron 52 plazas, 49 contrataciones en la categoría de profesorado lector y 3 profesorado agregado.
Nuevas incorporaciones de profesorado Serra Húnter este curso 2023-2024
Este Plan de excelencia académica se ha convertido en una vía importante de captación y retención de talento para las universidades catalanas. El próximo curso 2023-2024 un total de 63 personas que fueron elegidas para formar parte del PSH en convocatorias anteriores se incorporarán al sistema universitario, 58 serán contratadas en la categoría de profesorado lector y 5 de profesorado agregado.
El proceso de selección del PSH está abierto a personas de todo el mundo y se divide en dos partes. La primera corresponde a la llamada internacional y la segunda es el concurso en la universidad. La primera parte, que tiene una duración de unos seis meses, sirve para dar publicidad a las contrataciones que ofrecen las universidades y permitir que las personas que no dispongan de la acreditación de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Catalunya puedan solicitarla. La segunda parte es el proceso selectivo en formato de concurso; se inicia con la convocatoria oficial y la publicación en el DOGC de los contratos ofrecidos por cada universidad y puede durar hasta seis meses más.
A estas plazas de profesorado que se incorporarán al sistema habrá que sumar las más de 800 que se prevé que se creen durante los próximos 3 años con el despliegue del plan de choque del Departamento de Investigación y Universidades para favorecer el relevo generacional y contra la precarización , además de las plazas que puedan crear las universidades a través de sus políticas de personal.
20 años de Pla Serra Húnter
El PSH, que este año celebra su 20 aniversario, se enmarca en el nuevo modelo de personal académico que el Departamento de Investigación y Universidades promueve para reforzar la apertura social y la internacionalización de las universidades catalanas, con la voluntad de avanzar hacia a una estructura docente más flexible y abierta al mundo adaptándose siempre a las necesidades del sistema y de las universidades, sin dejar de lado su objetivo.
El Pacto Nacional para la Sociedad del Conocimiento identifica al Plan Serra Húnter como una de las herramientas para la captación y retención de talento en el sistema universitario de Cataluña. Así pues, es una de las vías de contratación del personal docente e investigador (PDI) en las universidades públicas catalanas que, desde el año 2003, año en que se impulsa el Plan a raíz de la Ley de Universidades de Cataluña, ha significado 1 de cada 4 incorporaciones de profesorado universitario.
Para más información, se puede consultar la página web del Plan Serra Húnter.