
Del 8 al 14 de febrero, Rubí celebrará el Carnaval con la programación de actividades abierta a toda la familia. La fiesta tendrá como momentos centrales la rúa de comparsas del sábado, en la que se dirimirán los grupos ganadores del concurso de este año, y la matinal infantil del domingo.
La programación del Carnaval 2024 buscará la máxima participación ciudadana con propuestas que preserven las tradiciones más arraigadas en la celebración y que garanticen la diversión de gente de todas las edades. “ Para muchos rubinenses y rubinenses, el Carnaval es una de las fiestas más esperadas del año. Jóvenes, familias, personas mayores… Todo el mundo puede disfrutarlo implicándose de lleno en las actividades o bien convirtiéndose en espectador o espectadora. Esperamos que, un año más, haya muchas personas que decidan celebrar el Carnaval en nuestra ciudad y llenen las calles de color ”, ha declarado la alcaldesa, Ana María Martínez Martínez.
La fiesta arrancará el 8 de febrero, Jueves Lardero, pero unos días antes, el sábado 3 de febrero, la Biblioteca Municipal Maestro Martí Tauler ya empezará a calentar motores con un taller de máscaras de Carnaval dirigido a niños de 4 a 9 años.
El 8 de febrero, Jueves Lardero, se hará la entrega de los premios del 37 Concurso de máscaras organizado para la Asociación de Alumnos y Exalumnos de edRa +ei la inauguración de la exposición con todos los trabajos presentados. El acto tendrá lugar a las 19.30 h en el Espacio Expositivo Pepa de Haro de la escuela municipal. La muestra podrá visitarse hasta el 21 de febrero.
La programación del sábado 10 de febrero tendrá como gran protagonista la rúa de Carnaval, en la que desfilarán las comparsas que participan en el concurso y el resto de grupos que se hayan inscrito en el desfile. El recorrido se iniciará a las 18.30 h en la plaza de Pearson y seguirá por la avenida de Barcelona, el paseo de Francesc Macià y la calle de Montserrat, hasta llegar a la plaza del Doctor Guardiet. Aparte de las comparsas, participarán el Rey Carnaval y la Reina Encarna a cargo de la compañía La Tal, así como los grupos de percusión Tronados del Tabal de la Aleación de Diablos de la Riera y Explosión Rítmica de Rubeo Diablorum. Los grupos están a tiempo de inscribirse en el concurso hasta este miércoles 31 de enero, y así optar a premios de 1.400 €, 700 € y 400 € (brutos).
El día de la rúa, de 17 a 20 h, abrirá el Punto de Información de la plaza de Pearson para atender a las comparsas participantes e informar a la ciudadanía sobre la programación.
De 19.30 a 22 h, tendrá lugar la actividad Las comparsas en la olla , que combinará la habitual guerra de confeti con una sesión musical amenizada por DJ Enka en la plaza del Doctor Guardiet. Las comparsas participantes en la rúa y todas las personas que se quieran añadir están invitadas a participar de este divertido rato de baile. Y los que prefieran otra opción musical tendrán como alternativa la sesión programada por LaSoniK a partir de las 22 h en el Espai 14\13 del Pinar, con Vallès Dub School y The Youth Meeting.
El domingo 11 de febrero, a partir de las 11 h, tendrá lugar el desfile infantil con el Rey Carnaval y la Reina Encarna, los Tronados del Tabal de Diablos de la Riera y Explosión Rítmica de Rubeo Diablorum, y otra animación de calle. En este caso, el desfile discurrirá desde la plaza de Pere Aguilera por la calle de Maximí Fornés, la calle de Montserrat, el paseo de Francesc Macià, la avenida de Barcelona, la calle de Prim, la calle de Cal Príncep y la rambla del Ferrocarril. En este último emplazamiento, a partir de las 11.45 h, todo el mundo tendrá la oportunidad de hacerse fotos con el Rey Carnaval y la Reina Encarna en un fotocol instalado para la ocasión y, a las 12 h, empezará el tradicional baile infantil con La Belluga, un grupo de animación con más de diez años de historia especializado en alegrar calles y plazas.
Durante la celebración de la rúa y el baile, de 11.30 a 13.30 h, la plaza del Doctor Guardiet se mantendrá como un espacio lúdico para toda la familia, donde los niños que lo quieran podrán crear juntos la gran Sardina que arderá en la hoguera el Miércoles de Ceniza y elaborar las más pequeñas que llevarán ese día, y también disfrutar de los juegos de Ecojuga.
Pasado el gran fin de semana de Carnaval, el martes 13 de febrero seguirán las actividades. A las 18 h, se realizará en la Biblioteca Municipal Maestro Martí Tauler la Hora del Cuento Fiesta del Carnaval para niños de 1 a 4 años. Y a las 19 h, se hará público el veredicto del Concurso de comparsas en el marco de un acto en el Museu Municipal Castell (MMUC).
El 14 de febrero, el miércoles de ceniza, el Carnaval llegará a su fin con la quema de Sardina y su habitual liturgia: séquito fúnebre desde la plaza de Pearson a partir de las 18 h, y quema en Escardívol sobre las 19 h, con la participación de la Aleación de Diablos de la Riera. En los días previos, Sardina estará expuesta en el vestíbulo de la Biblioteca Municipal Mestre Martí Tauler.
El cartel
Un año más, el cartel que anuncia el Carnaval ha sido seleccionado mediante concurso interno entre las obras creadas por el alumnado de la Escuela de Arte y Diseño edRa. El escogido ha sido un trabajo de Jordi Alvarado Balcázar, estudiante de primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Gráfica Interactiva.
Toda la programación del Carnaval se puede consultar en www.rubi.cat/carnaval .