
Un año más Sant Vicenç dels Horts pone la poesía en el epicentro de la actividad cultural del municipio. El próximo 9 de septiembre se celebra la 11ª edición del Festival Internacional Horts de Poesia, un encuentro con recitales a cargo de artistas locales y venidos de todas partes, que se celebrará en la plaza de la Vila, a partir de las 22 h .
El concejal de Cultura, Jordi Gil , ha animado a la ciudadanía a participar del acto: “ Somos un municipio donde la cultura late con mucha fuerza, y en especial con la poesía. Este festival, de pequeño formato y con espíritu de ser cercano y conmover, se ha ido consolidando año tras año y actualmente es un acto referente”.
El acto lo conducirá Marina Pastor y participarán:
- Anton Ferret Baig (Vilafranca del Penedès, 1968) es licenciado en Filología Catalana y Comunicación Audiovisual. Trabaja en la Secretaría de Política Lingüística del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña. Ha obtenido el premio Narcís Lunes y Boloix 2022 del Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts con el libro de sonetos Perdiendo el miedo , editado por Saldonar.
- Luís G. Cuntín (Santiago de Compostela, 1960) es licenciado en Geografía e Historia en la universidad compostelana, y se dedica profesionalmente a la Sociología como consultor independiente. Desde la adolescencia cultiva la escritura como forma de introspección, pero ha sido un poeta inédito hasta enero del 2022, cuando publica O caderno de Daia en la editorial Chan da Pólvora. Ahora trabaja en la inminente edición de A cantiga da serea , una obra compleja a modo de poema líricoépico, en la que se mezclan varias voces y que reflexiona en clave simbólica sobre la inocencia, la libertad y el destino.
- Josep Pedrals (Barcelona, 1979) se dedica a la poesía desde varios frentes: escribe libros de investigación en el género (ensayos novelados sobre poética y vida), recita poesía de forma profesional (ha actuado por Europa, América y Asia ), explica la poesía en cursos y conferencias (en Universidades, Institutos y Escuelas), difunde y divulga la poesía en diversos medios de comunicación (actualmente en El País), ha montado celebraciones poéticas de todo tipo y periodicidad, pone versos en la música de varios compositores, expande la teatralidad del verso, etcétera.
- Nilo Boladeras (Sant Vicenç dels Horts, 1993). El proyecto del músico vicentino nace en 2019 con el EP, XXV , autoproducido y autograbado. Antes, Boladeras había sido saxofonista y guitarrista de varios grupos de la escena alternativa del Baix Llobregat como Trast, La Barraca, Chikato y Joan Cristo y Banda. Después de estas experiencias con el bagaje que suponen, tanto a nivel musical como personal, el músico decide emprender su propio proyecto, componiendo, escribiendo y cantando sus canciones. Principio es su primer disco.
Los coordinadores del evento son Jordi Boladeras y Josep Sacristà , quienes han puesto el énfasis en que cada participante ha puesto » el ángulo de enfoque » para encontrar el propio tono poético: » Cada uno de los poetas y de los músicos que nos acompaña en esta undécima edición de Horts de Poesia sabe muy bien que su obra nace de esta voluntad de enfoque del ángulo del mundo que le mueve, le conmueve y le despierta interés… Y trabaja, se zambulle y nos ofrece el resultado generosamente ”.
Si se prevé lluvia, el acto se trasladará al salón de actos de Can Comamala. Puede consultar el libreto de Horts de Poesia aquí