
Barcelona se convertirá en la Capital Mundial de la Arquitectura en 2026. La capitalidad es un gran evento centrado en la divulgación de los valores y la capacidad transformadora de la arquitectura, el urbanismo y el paisajismo y, al mismo tiempo, una oportunidad para promover el patrimonio histórico y contemporáneo de la ciudad y proyectar la arquitectura catalana en todo el mundo. Esta capitalidad ofrecerá un abanico muy amplio de actividades con presencia en 10 distritos de Barcelona, para descentralizar la programación y poder llegar a toda la ciudadanía. La mayor parte de los eventos se desplegarán durante diez meses, entre mediados de febrero y mediados de diciembre, en un recorrido que irá de Santa Eulalia a Santa Llúcia.
Con motivo de este evento, el Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Fundación Mies van der Rohe, ha lanzado un llamamiento para invitar a entidades, instituciones y personas a que estén en disposición de ofrecer sus espacios para que sean escenario de las actividades de capitalidad, abriendo este patrimonio arquitectónico a la ciudadanía.
Se pueden inscribir toda clase de espacios, interiores o exteriores, que permitan desarrollar uno o varios formatos de actividades que integrarán la programación de la Capital Mundial de la Arquitectura: exposiciones, debates/conferencias, presentaciones de libros, proyecciones de pel· películas o documentales, talleres, etc., y que estén ubicados preferiblemente en el término municipal de Barcelona o en municipios del área metropolitana, aunque también se valorarán espacios de otros municipios. Las inscripciones se podrán presentar hasta el 14 de febrero de 2025
Encontrará más información y el formulario de inscripción en el siguiente enlace: www.barcelona.cat/capitalmundialarquitectura/ca/participa/espais