Se crea el Comité Estratégico de Inversiones de la Generalidad de Cataluña

El Govern ha aprobado la creación del Comité Estratégico de Inversiones de la Generalitat de Catalunya. La iniciativa responde a la voluntad del Ejecutivo de contar con un instrumento de planificación integral ya largo plazo de la inversión pública, que aglutinará a todos los proyectos de inversión de la Generalitat y las entidades de su sector público. Esto permitirá al Gobierno identificar las propuestas prioritarias para el país y elaborar una estrategia conjunta para la financiación de estas inversiones, que tenga en cuenta tanto el presupuesto propio como otras posibles fuentes de recursos.

La Generalitat dispone ya de una serie de mecanismos de planificación de la inversión, mediante planes sectoriales específicos para los diferentes ámbitos de las políticas públicas que gestiona. Al mismo tiempo, el Anexo de inversiones reales recoge todos los proyectos de inversión que la Generalidad y las entidades del sector público tienen previsto llevar a cabo en un determinado ejercicio, así como los compromisos presupuestarios que se derivarán de la ejecución de estos proyectos durante los tres ejercicios siguientes.

Sin embargo, el Govern quiere ir más allá y contar con un instrumento de planificación integral ya largo plazo de la inversión pública que le permita ganar eficacia a la hora de ejecutar las políticas públicas y planificar adecuadamente las inversiones que se consideran estratégicas para el país .

Contribución al crecimiento económico y social de Cataluña

Así, el objetivo del Comité Estratégico de Inversiones es facilitar la transparencia y fomentar la coordinación para, en definitiva, contribuir al crecimiento económico y social de Cataluña. Sobre todo si se tiene en cuenta que una parte muy importante de las infraestructuras públicas de Cataluña son titularidad de la Generalitat y que, por tanto, es la administración responsable de mantenerlas en buen estado y, a ser posible, mejorarlas y hacerlas crecer.

El Comité Estratégico de Inversiones, que se integrará en el Departamento de Economía y Hacienda, se configura como un sistema de información en el que se registrarán las iniciativas de inversión de la Generalitat y su sector público. El registro tendrá en cuenta todas las fases de los proyectos: desde la primera idea hasta la evaluación de las diferentes alternativas, el diseño técnico, los informes de impacto ambiental o de cualquier otra naturaleza, el análisis del valor aportado a la sociedad, los presupuestos, la redacción del proyecto, la ejecución efectiva y, por último, la evaluación ex-post.

Además, será una herramienta de coordinación entre los departamentos de la Generalitat y las entidades del sector público, que permitirá al Gobierno valorar de forma más integral el impacto territorial de las inversiones, identificar las oportunidades y aumentar el carácter estratégico de las sus decisiones, priorizando con mayor facilidad las iniciativas adecuadas para atender las necesidades concretas de cada demarcación.

El Comité se reunirá al menos dos veces al año, y será el encargado de establecer los criterios de priorización de las inversiones y de informar al Gobierno de las propuestas escogidas. Su ámbito de actuación abarcará la Administración de la Generalidad, las entidades en las que participa de forma mayoritaria y los consorcios y fundaciones adscritos a esta administración.

Estará presidido por la persona titular del Departamento de Economía y Hacienda y formarán parte las personas titulares de los departamentos de Presidencia y Territorio y por las que ocupan las secretarías generales de cada conselleria. Además, contará con la asistencia de un grupo de trabajo técnico, presidido por la persona representante de la dirección general competente en materia de presupuestos, y estará formado por un miembro de las siguientes unidades: Intervención General, Infracado, las direcciones generales en materia de fondos europeos y de coordinación interdepartamental y las secretarías competentes en materia de infraestructuras y movilidad y vivienda.

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General