
El Gobierno, a través del Departamento de Derechos Sociales, ha aprobado la creación de una oficina de apoyo al abordaje integral de la pobreza energética, que tendrá una vigencia de 3 años y contará con un presupuesto de 1,65 millones de euros. Además, el Departamento incorporará a 14 personas, que se encargarán de velar por su correcto desarrollo.
En el marco de este programa, se creará un Fondo de Atención Solidaria que vehiculará las ayudas al pago de suministros básicos de agua potable, gas y electricidad de hogares en situación de vulnerabilidad económica. También se pondrá en funcionamiento un procedimiento centralizado que reciba y tramite los listados de impagados y se resolverán los expedientes de ayudas al pago de suministros básicos.
El objeto del programa es diseñar e implementar un sistema de recogida y análisis de datos que permita prevenir y paliar la pobreza energética y detectar las necesidades en este ámbito, así como conocer el fenómeno y evaluar las políticas públicas que se aplican . Una de las prioridades del Departamento es identificar con antelación las necesidades de los hogares y poder intervenir antes de llegar a situaciones de impago o privación material grave.
También se pretende establecer el circuito legitimado que se convierta en el punto de coordinación y asesoramiento de todos los agentes implicados en el abordaje de la pobreza energética, sean departamentos de la Generalidad de Cataluña, entes locales o compañías comercializadoras; y elaborar, aprobar, implementar y evaluar el Plan específico de prevención y abordaje de la pobreza energética en Cataluña. Por eso se quiere actuar de manera coordinada con otros departamentos y unidades directivas competentes en materia de vivienda, consumo, energía, derechos sociales y salud.