Se impulsa el centro de pruebas de motores cohete de la Estrategia NewSpace en el aeropuerto de Lleida-Alguaire

El centro de pruebas de motores de cohete, una de las infraestructuras clave previstas en la Estrategia NewSpace impulsada por el Gobierno para promover la nueva economía del espacio, ha dado hoy el primer paso para su establecimiento, desarrollo y consolidación en el aeropuerto de Lleida-Alguaire, con la firma del contrato de adjudicación de la primera fase del proyecto en la empresa Pangea Aerospace. Esta primera fase incluye las obras de acondicionamiento del banco de pruebas de subcomponentes (ignitores, inyectores, materiales, etc.) y la redacción del proyecto constructivo, en el mismo espacio, del banco de pruebas para motores de cohete de hasta 500 Kilonewtons de potencia que integrarán el nuevo centro.

Así lo han anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió , y la consejera de Territorio, Ester Capella i Farré , en el acto de presentación del nuevo centro, que ha tenido lugar en la zona de pruebas del aeropuerto leridano justo después de la firma del contrato por parte del presidente de Aeropuertos de Cataluña, Daniel Albalate Del Sol , como entidad licitadora, y del director general de Pangea, Adrià Argemí Samsó , como empresa adjudicataria.

Según ha destacado el conseller Torrent , “ hoy damos el primer paso de una infraestructura clave que tendrá un impacto inmediato en el sector aeroespacial catalán, reforzará el ecosistema NewSpace, y posicionará Catalunya, y en particular Lleida-Alguaire, como espacio de referencia y polo de atracción de proyectos industriales y de investigación en torno a un sector emergente y de alto valor añadido, con previsiones de crecimiento ”. » Seguimos, pues, trabajando para reindustrializar Cataluña, para ofrecer oportunidades de futuro a las empresas catalanas y para ofrecer oportunidades de trabajo de calidad en todo el país», ha remachado .

Por su parte, la consellera Capella ha afirmado que “ Lleida-Alguaire ya es hoy un polo de actividad económica, de investigación y de formación y seguimos trabajando para reforzar las potencialidades y aprovechar todas las oportunidades que el aeropuerto genera para el territorio ”. “ Hoy, Lleida-Alguaire es un aeropuerto industrial con espacio para mantenimiento, reparación y operaciones, un aeropuerto para la formación -las obras del nuevo Espai Campus están ya en marcha- y, como vemos hoy, es también el aeropuerto que impulsa la Estrategia NewSpace de Catalunya ”, ha añadido.

Por último, el CEO de Pangea ha asegurado que “ este centro da respuesta a las necesidades del sector espacial, que está en pleno crecimiento y con un déficit de infraestructura de pruebas de motor. Gracias al impulso de esta primera fase del contrato, vamos a desarrollar capacidades de pruebas para empresas privadas e instituciones de renombre como la Agencia Espacial Europea ”. Argemí ha añadido que » tenemos la oportunidad de crear un hub para la investigación y la innovación, la generación de puestos de trabajo para el talento altamente cualificado y la creación de capacidades estratégicas para la competitividad del territorio» .

Tal como se destaca en el anteproyecto de la licitación, redactada a partir de las directrices y los estudios técnicos elaborados por el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), actualmente Europa cuenta con pocos entornos o espacios adecuados para realizar pruebas de propulsión para cohetes-lanzadera. Los que están, están saturados y con listas de espera de más de un año para poder utilizarlos. Por tanto, disponer de estas infraestructuras en Cataluña supone una oportunidad para posicionar el país en este mercado emergente y convertir Lleida-Alguaire en espacio referente y polo de atracción de proyectos públicos y privados del ecosistema aeroespacial local y global, un sector industrial de alto valor añadido.

El nuevo centro de pruebas de motores cohete se ubicará en la actual zona de pruebas del aeropuerto de Lleida-Alguaire, un espacio de tierra y hormigón de 95 metros de largo por 65 de ancho rodeado por una valla perimetral con acceso restringido. Este espacio, habilitado con una serie de módulos para dar cabida a las peticiones privadas para realizar pruebas, ya ha sido utilizado puntualmente por algunas empresas del ecosistema aeroespacial como Pangea, que ha probado su motor U-NYX de propulsión para satélites U-NYX y sub-componentes del motor de cohete ARCOS, y la asociación de estudiantes de ESEIAAT-UPC Cosmic Research. Otras empresas privadas y la Agencia Espacial Europea (ESA) también han requerido información de las instalaciones para probar otros sistemas en 2024.

La puesta en marcha del contrato firmado supondrá avanzar en este sentido, ya que permitirá poner en marcha las operaciones comerciales del centro y sentará las bases para la ampliación y consolidación de este espacio como zona de pruebas con capacidad para dar servicio a diferentes actores del ecosistema aeroespacial y con la flexibilidad y costes que requiere la economía NewSpace.

Sobre el centro de pruebas de motores cohete

La construcción del centro de pruebas de motores cohete de la Estrategia NewSpace en Lleida-Alguaire está prevista en tres etapas:

-1ª etapa. Banco de pruebas de subcomponentes. Pequeño banco de pruebas sin fuego y fuego de baja potencia que permitirá realizar pruebas de subcomponentes (ignitores, inyectores, materiales, etc.) en startups y pymes del sector y universidades.

-2ª etapa. Banco de pruebas de pequeños motores y sistemas secundarios de propulsión. Permitirá testear motores de cohete de hasta 500 kN de potencia y realizar pruebas de calificación individuales y, por tanto, dar servicios a startups, pymes y empresas de gran capacidad económica.

-3ª etapa. Banco de pruebas para sistemas de propulsión de alta potencia. Estas instalaciones permitirán realizar los tests de casi la totalidad de los motores europeos y posicionarán el centro de pruebas de Alguaire como uno de los más avanzados de Europa.

Dos proyectos para la primera etapa

El contrato firmado hoy supone el pistoletazo de salida de dos proyectos que se realizarán en paralelo y que completarán la primera etapa de la construcción del centro de pruebas de motores cohete en Lleida-Alguaire.

El primero, con un presupuesto de 250.000€ y un plazo de ejecución de 5 meses, incluye las obras para acondicionar este espacio y convertirlo en una zona de pruebas de subcomponentes, con la construcción de sala de control, oficinas, almacén, taller, laboratorio, zona de pruebas, zona de aseos, duchas y vestuarios, espacio de lavado de ojos de emergencia, zona de descanso, office y zona verde con sombra en el exterior.

El segundo, con un presupuesto de 350.000€, consiste en la redacción de un proyecto constructivo para mejorar las instalaciones y adaptar ese mismo espacio para convertirlo en una zona de pruebas de motores de cohete de hasta 500kN de potencia. El proyecto constructivo deberá detallar, entre otros, las dimensiones y características de las instalaciones y las estructuras necesarias para poder realizar este tipo de pruebas (incluyendo paredes, estructuras de soporte, pavimentos, materiales necesarios, etc).

El marco, la Estrategia NewSpace de Catalunya

En octubre de 2020, el Gobierno de la Generalitat aprobó la Estrategia NewSpace de Catalunya para impulsar la nueva economía del espacio y desarrollar una nueva industria de alto valor añadido generadora de oportunidades, crecimiento económico, talento y empleo. Uno de los ejes de actuación de la Estrategia, promovida por el Gobierno con la colaboración del IEEC, la Fundación i2CAT y el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC), está vinculado al desarrollo de las infraestructuras necesarias para la validación y el ensayo de nuevas tecnologías, y, por tanto, a disponer de un entorno capacitado para la atracción de proyectos, de origen público o privado, y de empresas de este sector.

En este contexto y alineado con la voluntad de desarrollar el aeropuerto de Lleida-Alguaire como plataforma industrial y tecnológica, el Gobierno quiere convertirlo en un área de desarrollo empresarial de cariz científico-técnico compuesta de diferentes unidades para desarrollar actividades vinculadas al sector espacial. Esto es, en un centro de desarrollo de la industria aeronáutica y del espacio, y de cooperación entre los ámbitos académico e industrial en beneficio de la transferencia de conocimiento.

El centro de pruebas de motores de cohete es una de las infraestructuras clave para alcanzar este objetivo, especialmente demandada por los diferentes agentes del mundo empresarial, industrial y científico del ecosistema aeroespacial catalán, y sobre todo del sector NewSpace, para poder crecer, internacionalizarlo ser competitivos en este nuevo ámbito económico basado en el uso de satélites de pequeñas dimensiones que orbitan a baja altura y en la explotación de sus datos.

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General