Se impulsa el Plan operativo del Compromiso Nacional por un Turismo Responsable

El Govern ha acordado elaborar el Plan operativo del Compromiso Nacional por un Turismo Responsable, que tendrá una duración máxima de tres años. La Dirección General de Turismo ha impulsado el Compromiso Nacional por un Turismo Responsable, una hoja de ruta que marca la estrategia turística de Cataluña en los próximos años. El Compromiso se presentó el 23 de marzo de 2023 ante instituciones y empresas, y cuenta ya con más de 180 adhesiones de entidades públicas y privadas que han decidido formar parte de ellas para alcanzar las iniciativas que plantea. Este Compromiso presentado recoge 67 retos que permitirán conseguir el nuevo modelo turístico para destino Cataluña.

En ese camino, el sector turístico catalán se fija como principales objetivos la lucha contra el cambio climático; la preservación de la biodiversidad; el acceso universal a los destinos; la mejora de la calidad del empleo y la descarbonización de la economía.

Todos estos retos se desarrollarán en este Plan operativo, que debe permitir definir ámbitos y líneas de actuación, acuerdos y colaboraciones entre los distintos departamentos de la Generalidad de Cataluña y otras entidades, así como actuaciones concretas. Por primera vez, la Dirección General de Turismo liderará un trabajo conjunto entre los departamentos del Gobierno de la Generalidad para cumplir los siguientes objetivos:

  1. Plantear las actuaciones necesarias para dar cumplimiento a cada uno de los retos contemplados en el Compromiso.
  2. Identificar las interrelaciones de cada uno de los 67 retos del Compromís con los distintos departamentos de la Generalitat.
  3. Garantizar que existe una operatividad entre el Plan operativo del Compromiso y los objetivos más generales en los que se inserta.
  4. Establecer un calendario y priorizar entre las acciones a ejecutar en función de la situación inicial, de las políticas de fomento que ya se apliquen y de las acciones que prevea la Dirección General de Turismo.
  5. Detallar las actuaciones más concretas con respecto a cada punto del plan operativo y evaluar económicamente.
  6. Gestionar el inicio de las diversas líneas de trabajo en lo que se refiere a la gestión administrativa.
  7. Coordinar el desarrollo de las actuaciones entre los distintos agentes implicados.

Esta iniciativa responde a uno de los objetivos de la XIV Legislatura, que es favorecer la transformación del sector turístico para que sea de mayor calidad y con mayor sostenibilidad ambiental y económica, socialmente más justo, territorialmente más equilibrado, innovador y reconectado con los elementos identitarios del país .

Share:

Author: BCN Mag

Administrador General